LE SUPERAN ENRIQUE MATEOS Y MALDIDINI

Salah anota el tercer gol más rápido de las finales de la Champions

A los 108 segundos, Salah hizo de penalti el 0-1 frente al Tottenham en la final de la Champions que enfrenta a Tottenham y Liverpool en el Metropolitano. Es el penalti más rápido de la historia del torneo.

Mohamed Salah

Mohamed SalahReuters

Publicidad

El delantero egipcio Mohamed Salah marcó este sábado con el Liverpool FC el tercer gol más rápido en la historia de las finales de la Copa de Europa, anotando de penalti a los 108 segundos el 0-1 del partido de los 'reds' frente al Tottenham Hotspur, disputado en el Estadio Metropolitano de Madrid.

Hasta la fecha, los tantos más rápidos son de Enrique Mateos con el Real Madrid, en 1959 para conquistar ese año la extinta Copa de Europa, y de Paolo Maldini para el AC Milan, en 2005 con el actual formato de la UEFA Champions League, y curiosamente ante el Liverpool, y cuando ni siquiera había pasado un minuto.

La jugada que dio origen al gol del egipcio sí se convirtió en el penalti más rápido, siendo anotado, en las finales. Un centro de Sadio Mané, a los 23 segundos, rebotó en el pecho y de inmediato en el brazo de Moussa Sissoko; estando éste dentro del área propia, el árbitro esloveno Damir Skomina señaló la pena máxima que luego aprovechó Salah.

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.