Fútbol
Rafael Louzán: "Florentino me dijo que había que hacer algo con el caso Negreira"
El presidente de la RFEF reconoce que "es evidente" que el actual modelo arbitral "tiene que cambiar y evolucionar". Además, Louzán reconce que la rueda de prensa de los árbitros antes de la final de la Copa del Rey se tendría que haber realizado después.

Publicidad
Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), ha admitido en los desayunos informativos de Europa Press que Florentino Pérez habló con él sobre el 'caso Negreira' y que le dijo que "tenía que hacer algo" a ese respecto.
"El presidente del Real Madrid me decía que tenía que hacer algo con el caso Negreira. Está en la justicia. Yo no lo conocí ni de lejos y la justicia dirimirá, es un tema realmente bochornoso, pero que no tuvo ninguna incidencia en la actuación arbitral", ha afirmado Rafael Louzán.
El presidente de la RFEF también se ha referido a la polémica rueda de prensa que ofrecieron González Fuertes y De Burgos Bengoetxea un día antes de la final de la Copa del Rey, admitiendo que no fue el momento oportuno y que "en el futuro no será así".
"El momento de la rueda de prensa no fue el más oportuno. Siempre se ha hecho así, pero en el futuro no será así. Se hará de otra manera. Pero quiero destacar la gran labor de De Burgos Bengoetxea. Hablé con el Real Madrid porque no querían asistir por las palabras. Todos pueden decir cosas y se dijeron con mucha naturalidad. El Madrid debió estar en los actos. Pero hablamos y tranquilizamos", reconoció Rafael Louzán.
El dirigente gallego admitió que "es evidente" que el actual modelo arbitral "tiene que cambiar y evolucionar" y que debe ser de la mano del "fútbol profesional", con el deseo de instaurarlo la próxima temporada.
"Es evidente que el modelo tiene que cambiar y evolucionar. Desde 1909 lleva con la misma manera de trabajar y ha estado muy supeditado siempre a decisión del CTA, y creo que ahora mismo con la evolución del fútbol profesional, que aporta más de 45 millones de euros, este tiene mucho que decir en este sentido y tiene que haber un nuevo modelo estructural", señaló Louzán.
El presidente de la RFEF aclaró que él ya sabía antes de llegar al cargo que "esta evolución era imprescindible y necesaria" y que su idea es "ponerla en marcha la temporada que viene", mientras que, aunque tiene claro que el Real Madrid es "muy crítico" con el sistema arbitral y que los clubes profesionales "no le han votado" para que está en ese grupo de trabajo, la RFEF sí ha querido que "esté". "Y está dando sus opiniones sobre cual debe ser el camino e incluso estamos coincidiendo en diferentes propuestas", señaló Louzán.
Respecto a la figura de Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, Louzán recalcó que en estos cambios "no es cuestión de personas" y que el excolegiado andaluz "está trabajando bien", pero que todos "los actores del fútbol también deben decidir".
El presidente de la RFEF admitió que los colegiados cometen errores y lo seguirán haciendo, pero hizo un llamamiento para templar el clima existente contra el estamento arbitral.
"Eso está repercutiendo negativamente en el fútbol profesional, pero sobre todo en el formativo donde hay más agresiones y violencia verbal. Debemos contribuir a erradicar esto. Yo agradezco la implicación de la labor arbitral en este país, se van a equivocar, pero merecen cariño, respeto y admiración, tenemos un magnífico colectivo arbitral en España", apuntó Rafael Louzán.
Louzán y la polémica con las sedes del Mundial: "La última la va a tener FIFA"
El presidente de la RFEF también se refirió a la polémica por la elección de las once sedes del Mundial 2030 y la no inclusión de Vigo entre las elegidas, aunque aseguró que aún puede haber cambios en las mismas.
"Las que más posibilidades tienen son las once elegidas, pero Valencia va a tener un gran estadio, quizá el más moderno, y debería estar. Y Vigo está intentando estar y lo intentaremos. Yo no era responsable. Debemos hablar, porque las personas que eligieron, ya no están. Era una RFEF muy provisional. Y ellos fueron los que valoraban la documentación. La última palabra sobre las sedes de España la va a tener FIFA. Esto es solo un avance. No sabemos si alguna sede de los tres países va a fallar. En el Mundial del año que viene, Canadá tenía tres sedes y no va a estar ninguna", aseveró Louzán.
"Vamos a hacer todo para que la final del Mundial sea en España"
En clave mundialista, el presidente de la RFEF no dio por cerrado que la final vaya a ser en España, pero afirmó que "vamos a hacer todo para que la final sea en España"
"No puedo decir que es innegociable, pero vamos a hacer todo para que la final sea en España. También se lo he dicho a todos los países de Europa. Es un Mundial de seis países y tres Continentes. Creo que la mayoría de países cree que España es la mejor preparada para tener la final del Mundial", opinó Louzán.
Finalmente, el presidente de la RFEF también habló sobre la inclusión de tecnología en la Liga F.
"Estamos trabajando codo con codo. Queríamos avanzar y era una de mis ideas darles la mayor tecnología, pero las instalaciones de algunos equipos todavía no permiten que la pongamos y la alternativa es el 'Football Video Support' y estamos esperando la autorización de FIFA", remarcó Rafael Louzán.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad