Fútbol

A qué sanción se expone Lamine Yamal por el supuesto uso de enanos en su fiesta de cumpleaños

El Gobierno ha solicitado investigar si el futbolista del Barcelona vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.

Lamine Yamal, en la rúa de celebración del Barcelona

Publicidad

La presunta contratación de personas con enanismo en una fiesta le puede costar un disgusto a Lamine Yamal. Y es que el jugador del Barcelona va a ser investigado por la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar su vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad. El Ministerio de Derechos Sociales ya ha solicitado esa investigación después de que la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), que representa a entre 3.000 y 4.500 personas con acondroplasia que viven en España, condenara públicamente la presunta contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento en la fiesta del futbolista Lamine Yamal por su 18 cumpleaños.

"Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos hechos involucran a figuras públicas como Lamine Yamal. La dignidad y los derechos de nuestro colectivo no son entretenimiento para nadie, bajo ningún concepto", ha lamentado la presidenta de ADEE, Carolina Puente.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, según ha asegurado Jesús Martín, director general de Discapacidad, se quiere aclarar si Lamine Yamal denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.

La intención del Gobierno es regular como infracción grave, con multas entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al 'bombero torero' y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes.

"La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos"

Jesús Martín ha expresado su preocupación por el hecho de que "un chaval que tiene tantos seguidores, influencer para gente joven, haga este tipo de fiestas que puede hacer un efecto rebote de la juventud".

"Nos preocupa que personas con dinero, personas con poder, se crean impunes", ha lamentado Jesús Martín, quien ha recordado que está prohibido en España desde hace ya casi tres años y que el ministerio de Bustinduy "no se va a quedar de brazos cruzados ante esos indicios" publicados en los medios de comunicación.

"La ley es para todos, para los humildes y para los poderosos. Que se abran las investigaciones oportunas y en función de las conclusiones, que se actúe", ha apuntado Jesús Martín.

La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta.

La entidad ha condenado los hechos en un comunicado en el que anuncia "acciones legales y sociales" para "salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad". Entiende que lo ocurrido en la fiesta por la mayoría de edad del jugador del FC Barcelona vulnera "no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa".

La ley establece que quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad