Argentina

Muere Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, a los 69 años

El técnico, que padecía cáncer desde 2017, deja un legado de más de tres décadas en los banquillos y una huella imborrable en el fútbol sudamericano.

El entrenador argentino Miguel Ángel Russo

El entrenador argentino Miguel Ángel RussoEFE

Publicidad

El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y exitosos del país, ha muerto este miércoles a los 69 años. El técnico de Boca Juniors padecía desde 2017 un cáncer de próstata, al que posteriormente se le sumó otro de vejiga, y estaba de baja médica desde finales de septiembre.

Russo fue diagnosticado el 31 de julio de 2017, cuando dirigía al Millonarios de Colombia, pero pese a ello decidió continuar en el cargo. Ese mismo año conquistó el campeonato colombiano frente a Independiente Santa Fe y repitió la hazaña en febrero de 2018 al lograr la Superliga.

Durante el último mes, el técnico fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de salud, una de ellas debido a una infección urinaria. Su último partido al frente de Boca fue el empate 2-2 ante Central Córdoba el pasado 21 de septiembre, en el que permaneció todo el encuentro sentado en el banquillo.

En los dos siguientes compromisos, su asistente Claudio Úbeda tomó las riendas del equipo y le dedicó el triunfo por 5-0 ante Newell’s, gesto que también repitió el capitán Leandro Paredes.

Tercera vez que dirigía a Boca

El reciente ciclo de Russo en el club xeneize fue el tercero de su carrera. En su primera etapa, en 2007, llevó a Boca a conquistar la Copa Libertadores ante el Gremio brasileño y disputó la final del Mundial de Clubes frente al AC Milan. Su segundo paso, entre 2020 y 2021, incluyó una Superliga, una Copa de la Liga Profesional y una semifinal de Libertadores perdida ante el Santos.

Durante su dilatada trayectoria Russo dirigió también en Argentina a Lanús, Los Andes, Estudiantes de La Plata, Colón, Vélez Sarsfield, San Lorenzo y Racing Club, además de clubes internacionales como Universidad de Chile, Unión Deportiva Salamanca, Morelia, Alianza Lima, Millonarios, Cerro Porteño y Al Nassr de Arabia Saudí.

Como futbolista, fue un símbolo de Estudiantes de La Plata, su único club como profesional, con el que disputó 435 partidos y anotó 11 goles entre 1975 y 1989, además de vestir en 17 ocasiones la camiseta de la selección argentina.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad