Mundial 2026
Las lágrimas de Messi en su 'despedida' de Argentina: "Lo más lógico es que no llegue al Mundial"
El ídolo argentino se despide del Monumental con un doblete y una ovación inolvidable.

Publicidad
El estadio Monumental de Buenos Aires fue testigo de una de esas noches que quedarán marcadas en la memoria del fútbol argentino. Lionel Messi, capitán de la selección, disputó su último partido oficial como local con la camiseta albiceleste y lo hizo a lo grande: con dos goles, iniciando la jugada del tanto de Lautaro Martínez y una conexión emocional absoluta con la hinchada.
El encuentro ante Venezuela de la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 estuvo teñido de emoción desde el primer minuto. Messi no pudo contener las lágrimas durante la entonación del himno, consciente de que este sería su adiós a los partidos por los puntos en suelo argentino. Y lo que siguió a esa emoción inicial fue, hablando en plata, una clase magistral.
"Es lo que siempre soñé"
El astro rosarino marcó dos de los tres goles del encuentro y participó en la jugada del tanto de Lautaro Martínez, en una actuación que reafirmó su vigencia a los 38 años. "Poder terminar de esta manera acá es lo que siempre soñé. Poder festejar con mi gente", expresó Messi tras la contundente victoria por 3-0 ante la 'Vinotinto'.
Después del encuentro, visiblemente emocionado, el capitán reflexionó sobre el camino recorrido con la camiseta de la selección. Reconoció las críticas sufridas en el pasado, pero también el afecto que recibió, especialmente en esta etapa final de su carrera; a pesar de haber sido cuestionado por muchos años, se queda "con todo lo bueno" y con los logros conseguidos.
¿Llegará al Mundial 2026?
Consultado por su participación en la próxima Copa del Mundo, para la que Argentina ya está clasificada, Messi mantuvo su tradicional cautela: "Lo más lógico es que no llegue al próximo Mundial, por edad… Pero ya estamos ahí, estoy ilusionado y con ganas. Voy día a día", dijo aún en el césped del Monumental. Y añadió: "Ir partido tras partido. A esta altura nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo".
"Cuando me siento bien, disfruto, y si no estoy bien la verdad que la paso mal, prefiero no estar, así que iremos viendo"
El delantero fue enfático sobre su deseo de no forzar nada si no se siente pleno físicamente: "Lo que sí está claro es que hoy era el último por los puntos acá y de ahora en más es día a día, intentando sentirme bien y sobre todo ser sincero conmigo mismo". Y agregó una frase que resume su filosofía actual: "Cuando me siento bien, disfruto, y si no estoy bien la verdad que la paso mal, prefiero no estar, así que iremos viendo".
Sobre una posible despedida definitiva de la Albiceleste, el capitán fue tan honesto como melancólico: "No es algo que me guste, que quiero ni que estoy esperando, pero va pasando el tiempo, ya son muchos años, y bueno, a veces me siento bien, a veces no tan bien y depende mucho de eso".
No estará ante Ecuador
El técnico Lionel Scaloni, por su parte, confirmó tras el duelo que Messi no estará presente el próximo martes ante Ecuador en Guayaquil, en lo que será la última jornada de las eliminatorias: "Terminó cansado. Tendría que haber salido pero no salió por la emotividad del partido".
Con esta victoria Argentina alcanzó los 38 puntos en 17 partidos disputados, asegurándose el primer lugar de la clasificación con un amplio margen. Sin embargo, más allá de la estadística, la noche quedará en la historia como la velada en la que el mejor jugador argentino de la era moderna recibió el homenaje que merecía: un adiós a lo grande, con doblete, ovación y lágrimas. Un adiós Monumental.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad