Real Madrid

Karim Benzema y sus comienzos en el Real Madrid: "Fueron muy difíciles. Estaba solo, no conocía el idioma..."

El delantero del Real Madrid y actual Balón de Oro ha reconocido en una entrevista que sus inicios en Madrid no fueron sencillos. "Era muy joven y estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada...", admite Benzema.

El delantero del Real Madrid Karim Benzema

El delantero del Real Madrid Karim Benzema EFE

Publicidad

Karim Benzema ha logrado triunfar en el Real Madrid y llegar a la cima del fútbol, pero el camino no ha sido sencillo. Siempre ha tenido críticos y detractores, personas que cuestionaban su actitud, su juego, el estar a la sombra de Cristiano...

Pero el tiempo le ha acabado dando la razón al futbolista francés. En París se coronó con su primer Balón de Oro tras ser la referencia de un Real Madrid que firmó una temporada histórica (Liga y Champions). Además, llevó a Francia al título de la Nations League.

Una semana después de lograr su primer Balón de Oro, Karim Benzema se ha sincerado en una entrevista, en la que reconoce que sus primeros años en Madrid no fueron sencillos.

"Los comienzos fueron difíciles, muy difíciles, porque yo era muy joven y estaba muy solo en el Madrid. No conocía el idioma. La primera temporada fue muy complicada, pero también me obligó a reflexionar y decir: 'Esto no es fácil. Tengo talento, todo lo necesario para triunfar en este club, pero debo averiguar qué necesito mejorar para seguir creciendo. Si continúo al nivel en el que estoy ahora, no lograré triunfar'", afirma Benzema a la revista GQ.

"Todos los futbolistas sueñan con ganar el Balón de Oro"

El delantero francés reconoce que es "un sueño" el haber logrado su primer Balón de Oro, un trofeo que le entregó uno de sus ídolos: Zinedine Zidane.

"Un sueño más que se hace realidad. Intento cumplir todos mis sueños, al menos en lo que respecta a mi carrera. Lo que he soñado, lo consigo. Logro mi propósito y paso al siguiente. Este tiene un significado especial porque ha sido mi objetivo desde que era muy joven. Todos los futbolistas sueñan con ganar el Balón de Oro algún día", admite Benzema.

Su última temporada en el Real Madrid ha sido la mejor y más fructífera en cuanto a estadísticas (44 goles y 15 asistencias en 46 partidos). Además, de ser capital en el doblete blanco, con Liga y Champions.

"Aunque yo ya había ganado cuatro Champions League antes, teníamos un gran equipo. La quinta fue más especial. No es que participara más en ello, pero lo sentí así", recuerda Benzema sobre la Champions conquistada en París frente al Liverpool.

No obstante, recordó varios momentos importantes durante toda su carrera, como su primer gol en la Champions con el Olympique de Lyon, con Gérard Houllie en el banquillo.

"Marqué en el estadio Gerland delante de toda mi familia, y ha habido más. Después, cuando debuté con el Madrid. Fueron momentos excepcionales. También el primer gol que marqué. Luego están los más recientes en la Champions", enumeró Benzema.

Inmerso en una nueva temporada, el Mundial con Francia es su próximo gran reto, en un equipo que llegará a Catar como candidato a revalidar su trono mundial. Un torneo para el que está "relajado" y que ve como "una celebración".

"Es una cuestión de ser bueno. [Cuando] eres bueno, te entregas al máximo posible. Te esfuerzas. El Mundial, la Champions, para mí son momentos de celebración. No todo el mundo puede jugar en el Mundial con la selección francesa. Sólo hay 23 jugadores franceses lo suficientemente buenos", explica Benzema.

"No entrenamos bien a los jugadores jóvenes en el fútbol actual"

Benzema todavía no se plantea su retirada y duda respecto a su futuro tras el adiós a los terrenos de juego.

"No lo sé. A lo mejor ayudar a los jóvenes a entrenar, guiarles para que se conviertan en futbolistas buenos que entiendan que ser el mejor es en realidad más que marcar goles", señaló.

"Creo que no entrenamos bien a los jugadores jóvenes en el fútbol actual. Si les preguntas, hoy sólo quieren anotar goles. Todos quieren marcar. Pero no todo es eso. A lo mejor intentaré estar cerca de esos jóvenes para entrenarles. No quiero alejarme demasiado del fútbol2, agregó.

Por ello, cree que, mejor que dar consejos, a los más jóvenes "hay que dejarles que desarrollen sus propias ideas".

"Que ellos mismos se digan: '¿Qué tengo que hacer para llegar a ser un profesional?'. Hay muchos ejemplos a seguir. Tienen un montón de jugadores de diferentes contextos. Algunos lo han pasado mal, otros no tanto. Al final, te quedas con lo que crees que te va a funcionar", profundizó.

"Tengo hermanos pequeños, tengo sobrinos, y lo sé. Si les insistes y les das la lata, después de un tiempo no te van a querer escuchar. Jugar al fútbol es eso, así lo veo yo. Lo único que les puedo decir es que se busquen el mejor ejemplo a seguir. Yo soy uno de muchos jugadores. Si quieres ser como yo, perfecto, no hay problema, te puedo ayudar y darte algunos consejos, pero después tienes que pensar en tus propios sueños. No hace falta que nadie los guíe. Que sigan jugando al fútbol y amando el fútbol, y ya está", zanja Benzema.

Publicidad

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.