Juicio Maradona

La jueza Julieta Makintach, apartada del juicio por la muerte de Maradona

La jueza Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de permitir grabar un documental del juicio sin el consentimiento de las partes, ha sido apartada del proceso pese a su negativa a dar un paso a un lado.

La jueza Julieta Makintach llega al juicio por la muerte de Diego Maradona este martes en Buenos Aires

Publicidad

Tensa jornada en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La jueza Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber autorizado la presencia de una productora audiovisual para realizar un documental del juicio sin el consentimiento de las partes, ha sido apartada del proceso este martes después de que tanto ella como los otros miembros del tribunal aceptaran su recusación, una decisión que hace peligrar la continuidad de la causa. La recusación de la jueza fue apoyada durante la audiencia de este martes por todas las defensas y las querellas, tras la revelación de pruebas sobre su participación en la realización de un documental sobre el caso.

La jueza había asegurado este martes, día en el que se reanudaba el proceso tras una semana de suspensión para esclarecer si existían motivos para recusar a la citada magistrada, que no se apartaría del proceso ni daría lugar a la nulidad, al defender que no había hecho "nada irregular".

"Yo de este juicio no me aparto porque no hay razón que lo justifique. Yo no voy a dar lugar a la nulidad de este debate, porque no hay remota sospecha de parcialidad. No me voy a apartar, no me voy a excusar, no hice nada irregular", afirmó la magistrada Makintach poco después del comienzo de la audiencia en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.

"No veo hechos precisos, claros, potencialmente ilícitos, penalmente relevantes por los cuales yo deba dar una explicación", argumentó la jueza, cuestionado y recusada por las partes. Es más, Julieta Makintach ha señalado haber sufrido "acoso" y denunció que se ha "arrasado con su imagen pública", al tiempo que insistió en que no hizo "nada irregular".

Pese a los argumentos de Julieta Makintach, la jueza finalmente ha sido apartada de proceso, algo que solicitaban todas las partes.

"El apartamiento de la doctora Makintach consta en el acta y se convoca a las partes para dentro de dos horas", anunció el presidente del tribunal, Maximiliano Savarino, que deberá decidir junto a las defensas y las querellas sobre la continuidad del juicio.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, acaecida el 25 de noviembre de 2020, comenzó el pasado 11 de marzo y ya se han celebrado 19 audiencias, con más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona. Los siete acusados se enfrentan a una posible pena máxima de 25 años de cárcel, el tiempo de pena fijado para el delito de homicidio simple con dolo eventual.

'Justicia Divina', el polémico proyecto de documental del juicio de Maradona

Este mismo martes el fiscal Patricio Ferrari desveló que el proyecto de documental que amenaza la continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se titulaba 'Justicia Divina' y es una miniserie de seis episodios sobre el debate protagonizada por la jueza Julieta Makintach.

"Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach, que en todo momento ofició de actriz y no de jueza", denunció el fiscal Patricio Ferrari.

La Fiscalía exhibió un trailer del documental, en la que se combinan imágenes de Diego Armando Maradona con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo. El primer capítulo incluía imágenes de la jueza en su casa, preparándose para ir al juzgado y una declaración en la que decía: "Toda mi vida me preparé para esto, la vida o dios me puso aquí para hacer justicia".

"Sin ningún tipo de duda y de manera inmediata exijo al tribunal que recuse a la doctora Makintach", solicitó Ferrari tras la presentación de estas pruebas.

Además, acusó a la magistrada de mentir tras las primeras acusaciones en su contra por su participación en el documental.

"La doctora Makintach eligió mentirnos en la cara y acomodar su relato según cómo se iban acumulando las pruebas en la causa", señaló, y agregó: "Quién va a pensar que un juez va a mentir así. Quién va a creer que va a fallar justamente si miente así".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad