Caso Negreira

Joan Gaspart: "El Barça jamás en su historia ha hecho ninguna operación que pueda considerarse ilegal"

El expresidente del Barcelona niega que se realizará ningún pago durante su mandato al frente del club azulgrana. "Yo no hice ningún pago. Nadie pudo hacerlos sin yo saberlo", ha asegurado Joan Gaspart en 'Más Vale Tarde'.

Joan Gaspart, expresidente del Barcelona

Publicidad

El 'caso Negreira' ha supuesto un verdadero escándalo en el fútbol español y ha puesto en el punto de mira al colectivo arbitral. Los pagos que el Barcelona realizó entre 2016 y 2018 a una empresa de José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), desvelados por la Cadena SER, han desencadenado un terremoto en España.

Joan Laporta no ha querido responder hoy a los periodistas en la comida de directivas previa al duelo ante el Manchester United, mientras que Joan Gaspart, expresidente del club catalán, ha defendido que durante su presidencia no se produjo ningún pago.

"Yo no hice ningún pago. Nadie pudo hacerlos sin yo saberlo", ha explicado Joan Gaspart en una entrevista telefónica en el programa 'Más Vale Tarde' de laSexta con Cristina Pardo.

"Todos los clubes del mundo hacen lo mismo: reciben informes. Pero en ningún caso el Barça jamás en su historia ha hecho ninguna operación que pueda considerarse ilegal", ha explicado Joan Gaspart.

El que fuera presidente del Barcelona entre julio de 2000 y febrero de 2003 ha indicado que "si el Barça pagaba esto yo no lo sabía. Si hubiera sido ilegal lo habría sabido".

Medina Cantalejo defiende al colectivo arbitral

Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), ha realizado hoy una declaración, difundida por la RFEF, en la que ha asegurado que ni él ni ninguno de sus compañeros recibieron instrucciones para pitar a favor de ningún equipo.

Además, Medina Cantalejo ha defendido al coelctivo arbitral y ha asegurado que "pongo las dos manos en el fuego por toda la generación de árbitros".

"Pongo las dos manos en el fuego por toda la generación de árbitros que con honradez, sacrificio y muchísimo trabajo se han dejado la piel en los campos para que la cosa saliera bien. Esto no es el fútbol español, esto no es arbitraje español y quería aclarar esto", ha afirmado Medina Cantalejo.

Publicidad

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.

La manifestación propalestina en Madrid

Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España

La organización de la Vuelta decidió cancelar la etapa final tras la histórica invasión de miles de manifestantes en las calles de Madrid. Vingegaard, campeón de esta edición, no pudo celebrar su victoria en el podio. La cancelación de la etapa provocó decenas de reacciones políticas.