Selección española
De la Fuente defiende la 'corona' de Lamine Yamal: "Fue ponerse una chistera de mago"
El seleccionador defiende a Lamine Yamal comparándole con Alcaraz: "No gana porque va Ibiza".

Publicidad
Luis de la Fuente ha defendido este viernes sus decisiones en la última convocatoria de la selección española, marcada por las ausencias de nombres que se daban por seguros, como el portero del Barcelona Joan García. El técnico fue tajante en rueda de prensa: "Si hubiera sentido presión le habría traído. No la siento ni por él ni por nadie.
"Joan podría haber estado como pudo estar el año pasado, pero no por el hecho de que esté en el Barça, no miramos la procedencia de los jugadores"
Según explicó, no ha habido ninguna presión a la hora de dejarle fuera y subrayó que en la selección mira "la procedencia de los jugadores". "Nosotros conocemos a los jugadores hace muchísimo tiempo y Joan ha estado conmigo en diferentes categorías y ha jugado conmigo en la Selección Sub-21", recordó De la Fuente tras anunciar la lista para los partidos de clasificación al Mundial 2026 frente a Bulgaria y Turquía.
El seleccionador aseguró que cuentan con "el mejor técnico de porteros que conoce a todos los porteros del mundo como nadie", y justificó la decisión en criterios técnicos. "Les hacemos un seguimiento y hay que ver el momento oportuno en el que consideramos que tienen que estar con nosotros. Joan podría haber estado como pudo estar el año pasado, pero no por el hecho de que esté en el Barça, no miramos la procedencia de los jugadores. Aquí no vienen jugadores de clubes, esto es la selección y aquí, independientemente del club que venga, son jugadores de la selección".
Pidió dejar a un lado los debates sobre qué clubes tienen más representantes. "Eso no es lo importante, lo importante es que vienen aquí a defender un escudo, un país y un orgullo de selección. Demos la importancia a eso, joder. Joan, seguro que tendrá la oportunidad de venir porque es un grandísimo portero", sentenció.
Defensa a ultranza de Lamine Yamal
Otro de los nombres propios fue Lamine Yamal. De la Fuente respondió con ironía a las críticas por su celebración con una corona. "Fue ponerse una chistera de mago, es que ha vuelto a hacer magia, y así lo entendí, pero cada uno es muy libre de entenderlo como quiera", apuntó sonriendo.
Pidió centrar el foco en lo verdaderamente relevante: "Tenemos aquí mucha costumbre, desgraciadamente, de destacar lo más frívolo y creo que lo que hay que poner en valor, sobre todo para la gente más joven, que un chico que ahora tiene 18 trabajaba como el que más, se cuidaba como el que más y tiene un talento descomunal. Lo que ha conseguido es gracias a eso, no a que haga una fiesta o un gesto. Pongamos en valor los valores, por favor".
Comparó su caso con el del tenista Carlos Alcaraz: "A ver si creéis que todo lo que hace Carlos Alcaraz es porque va a Ibiza. No, es que trabaja seis horas en una pista, luego va dos horas al gimnasio, está con el nutricionista, con el fisio, duerme muchas horas y de vez en cuando va a Ibiza, pero no gana los partidos porque va a Ibiza".
Morata, Laporte y el futuro de la Roja
De la Fuente también defendió la presencia del capitán: "Aquí no se regala nada a nadie. Se lo ha ganado él por toda su trayectoria, por todo lo que nos ha dado, por todo lo que está viviendo, por la experiencia que transmite a los más jóvenes. Es un futbolista muy importante para nosotros, nos suma muchísimo y va a tener todavía su momento, seguro que futbolísticamente todavía va a seguir dando muchas alegrías, por lo menos a mí".
Sobre Aymeric Laporte, explicó que ha mantenido contacto reciente con el central: "Es un jugador importantísimo para nosotros, del mismo nivel que había hablado antes de Carvajal, Rodri o Álvaro (Morata). Con un peso específico muy importante. Y que para nosotros es un jugador muy importante". Añadió que "en la medida que Aymeric tenga esa situación contractual arreglada, va a estar más feliz y nosotros también vamos a disfrutar de él. Contamos con él. Ojalá en octubre esté ya preparado para, por lo menos, estar disponible a estar".
El seleccionador también valoró las posibles salidas al extranjero de jóvenes como Yéremi Pino o Fermín López: lamentó que "se van a jugar fuera porque son tan buenos que aquí darían todavía más potencial a la competición", aunque reconoció que los clubes extranjeros se fijan en ellos porque son "los más completos del mundo".
Gonzalo García y la exigente ruta al Mundial
De Gonzalo García, delantero del Real Madrid, insistió en que su evolución es positiva, aunque sigue en proceso: "Está haciendo el camino que tiene que recorrer, pero le seguimos desde el año pasado y le conocemos desde categorías más pequeñas, sabemos el potencial que puede tener". "Sabéis que yo creo que hay que hacer unos méritos, que son también muy subjetivos y no son todos iguales. Y depende la oportunidad, y del momento. Tendrá su momento seguro porque es un chico que trabaja muy bien, que tiene unas condiciones muy buenas y que va a crecer mucho en la Sub-21", añadió.
Sobre el camino hacia el Mundial de 2026, De la Fuente advirtió que “luego ganar es muy difícil porque estás jugando contra las mejores de Europa o del mundo. Pongamos en valor lo que cuesta llegar, primero vamos a clasificarnos".
Recordó que septiembre es un mes siempre complicado para el equipo: "Todavía no se tiene la finura que se tiene seguramente en octubre y en noviembre". De momento, su foco está en Bulgaria: "Ahora me preocupa más Bulgaria, que es el primer partido y queremos afrontarlo con todo, que los jugadores estén muy concentrados, y luego ya pensaremos en Turquía, que es un partido dificilísimo también porque ha mejorado mucho en todos los aspectos tiene muy buenos futbolistas", dijo, incluyendo un elogio a Arda Güler, a quien definió como "un futbolista excepcional".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad