Barcelona FC
Dimite Ferran Reverter, director general del Barcelona: "Quiero centrarme en proyectos personales y familiares"
El director general del Barcelona, Ferran Reverter, ha presentado su dimisión por, según explica razones "profesionales y familiares". Varios medios apuntan a que la verdadera razón de su salida es el posible acuerdo entre el club y spotify.

Publicidad
El director general del FC Barcelona, Ferran Reverter, ha decidido poner punto y final a su etapa en el club culé. El propio Reverter ha explicado que su salida responde a "razones personales y familiares".
Reverter, nombrado oficialmente CEO del Barça el pasado 1 de julio de 2021, permanecerá en el cargo hasta que el club nombre otro director ejecutivo que lo sustituya.
"Hace casi un año decidí dejar Alemania y volver a Barcelona por motivos familiares y poco después acepté el reto que me ofreció el presidente Joan Laporta de dirigir el área ejecutiva del Club. Estos meses han sido apasionantes y agradezco al presidente su confianza y, especialmente, su entusiasmo y capacidad de liderazgo para que el FC Barcelona cuente en estos momentos con un equipo directivo de primer nivel capaz de volver a posicionar al Barça como líder mundial. Personalmente he puesto un gran esfuerzo y dedicación durante estos meses, pero ahora quiero centrarme en el propósito por el que volví a Barcelona, que es dedicar más tiempo a proyectos personales y familiares", explica Ferran Reverter en la web del Barcelona.
Más Noticias
Dos detenidos por tenencia de aparatos explosivos tras una grave pelea entre ultras del Sevilla y el Osasuna
Rafa Nadal pregunta a Federer en directo quién es su mejor pareja de dobles: esto es lo que respondió el suizo
Fernando Alonso obra otro milagro en Suzuka metiendo el Aston Martin en Q3: "Somos carne de Q1 y Q2"
Sin embargo, según apuntan varios medios, entre ellos La Vanguardia, Ferran deja el cargo por discrepancias en el acuerdo de patrocinio con Spotify. Y es que su marcha se produce en las horas previas a que se oficialice el anuncio de Spotify como principal patrocinador del club a cambio de unos 280 millones de euros en tres años.
Publicidad