Champions League
Las cuatro decisiones de Szymon Marciniak que cuestiona el Barcelona
El colegiado polaco tuvo trabajo en el Giuseppe Meazza y el Barcelona le señala por cuatro acciones tras la eliminación ante el Inter de Milán.

Publicidad
El Barcelona de Hansi Flick se despidió del sueño del triplete de forma cruel, cayendo en la prórroga ante el Inter de Milan y después de haber remontado un 2-0 en contra. El equipo azulgrana rozó la clasificación para la final de la Champions League en Múnich, pero un gol de Acerbi en el 93, otro de Frattesi en el tiempo extra y una actuación colosal de Sommer evitaron la gesta culé.
La eliminatoria entre Barcelona e Inter fue tremenda, con 13 goles en dos partidos y todo tipo de idas y venidas. El partido y el pase a la final se decidieron por pequeños detalles y el Barcelona, por medio de Hansi Flick y algunos jugadores, señalaron a Szymon Marciniak por sus decisiones. Como siempre suele pasar, el equipo que acaba eliminado suele mirar al colegiado y el polaco no se libró de las críticas azulgrana. ¿Pero realmente perjudicó Marciniak al Barcelona? Analizamos las cuatro jugadas por las que el Barça señala al árbitro polaco.
¿Hay mano de Acerbi en el minuto 26?
La primera decisión polémica de Szymon Marciniak se produjo en la primera parte, en el minuto 26, cuando los jugadores del Barcelona pidieron una mano de Acerbi en el área del Inter de Milán. El balón parece tocar el hombro del jugador interista y así lo entendió el colegiado polaco.
El penalti de Cubarsí a Lautaro Martínez
La segunda acción que se cuestiona de Szymon Marciniak llegó al final de la primera parte, cuando Pau Cubarsí fue al suelo en una acción ante Lautaro Martínez. En un primer momento, el árbitro polaco no señaló penalti al entender que el central azulgrana tocaba balón, pero el VAR le llamó y corrigió su decisión.
Penalti a Lamine Yamal que acabó siendo falta
La tercera decisión árbitral de Szymon Marciniak que se cuestiona desde el Barcelona llegó en el minuto 70, cuando Bastoni derribó a Lamine Yamal al borde del área. Una vez más, el colegiado polaco señaló penalti pero acabó corrigiendo su acción tras la intervención del VAR. Una acción al límite y que Marciniak decició señalar como falta. Al sacarla fuera del área, Bastoni debería haber visto la cartulina amarilla.
¿Falta de Dumfries previa al gol de Acerbi?
La última acción arbitral que enfadó a los jugadores del Barcelona llegó en el minuto 93, con 2-3 a favor del equipo catalán. Ronald Araujo opinó que existe una falta de Dumfries a Gerard Martín en el inicio de la jugada que finalizó con el gol de Acerbi y el 3-3 que llevó el duelo a la prórroga.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad