FC Barcelona

El Barça demandará al excomisario Villarejo por acusar a Laporta de filtrarle información sobre Sandro Rosell

Villarejo aseguró en RAC-1 que "fue Laporta el que nos dio la información sobre Sandro Rosell", que posteriormente estuvo casi dos años en prisión preventiva.

Laporta, Villarejo y Rosell en fotos de archivo

Laporta, Villarejo y Rosell en fotos de archivoAntena 3/Getty

Publicidad

El FC Barcelona ha anunciado este lunes que demandará al excomisario Villarejo por acusar a Joan Laporta y "a su entorno" de proporcionarle información sobre el expresidente culé Sandro Rosell.

El excomisario José Manuel Villarejo realizó estas declaraciones en RAC-1 en las que hace referencia a la prisión preventiva de Rosell: "Aunque él no es político, hay tres clases de enemigos en la política: el furibundo, el sanguinario y el compañero de partido. En el caso del señor Rosell, fue Laporta el que nos dio la información sobre Sandro Rosell. Gente del entorno del presidente, que le había echado, creo recordar", dijo.

Según ha podido conocer EFE, el Barça admite que las palabras de Villarejo son "totalmente falsas" y que Joan Laporta emprenderá acciones legales contra el excomisario.

¿Cuánto tiempo estuvo encarcelado Rosell?

El expresidente del club azulgrana ingresó en prisión preventiva en la cárcel de Soto del Real el 25 de mayo de 2017 y salió el 27 de febrero de 2019. Poco después, el 24 de abril de 2019, la Audiencia Nacional le absolvió de todos los cargos.

El Barça, imputado por cohecho por el 'caso Negreira'

Están siendo días difíciles para la institución catalana que vio hace unos días como era imputada por cohecho en relación al 'caso Negreira'. El juez Joaquín Aguirre ha dictado un auto en el que imputa dicho delito al club por los pagos que realizó a Enríquez Negreira durante 17 años (2001-2018).

El Sevilla no acudió al Camp Nou en señal de protesta

El pasado viernes el Sevilla "mostró su total indignación y repulsa por las prácticas realizadas por los exdirigentes del FC Barcelona imputados por el 'caso Negreira', prácticas que supuestamente constituyen delito para el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, según recoge el auto difundido en los medios de comunicación", por esta razón "suspendió lo actos protocolarios correspondientes al partido de LaLiga de este viernes 29 de septiembre entre el club azulgrana y el Sevilla FC, y anuncia la ausencia de representación en el palco del estadio de Montjuic", decía parte del comunicado hispalense.

No tardó en responder, y con dureza, el equipo azulgrana, que rompió relaciones con el Sevilla: "Mostramos nuestra repulsa ante un ataque injustificado e impropio del Sevilla FC, club que hoy ha rechazado sentarse en la mesa en la comida institucional entre directivas previo al partido de esta noche entre ambos equipos en el Estadi Olímpic Lluís Companys, donde sus representantes también rechazaron asistir al palco de honor".

Publicidad

La prensa se hace eco de las protestas en Madrid en la Vuelta a España

La suspensión de la última etapa de la Vuelta a España, protagonista de las portadas internacionales

BBC, CNN, La Gazzetta dello Sport o L'Equipe. Las principales cabeceras del mundo se hacen eco de la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid por las protestas propalestinas.

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.