Fútbol
Ana Redondo y la polémica fiesta de Lamine Yamal: "Hay maneras mucho mejores de disfrutar de la celebración..."
La ministra de Igualdad se pronuncia sobre la polémica fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal.

Publicidad
La polémica fiesta organizada por Lamine Yamal para celebrar su 18 cumpleaños, donde presuntamente se contrataron personas con enanismo, sigue generando reacciones, la última la de Ana Redondo, ministra de Igualdad. Antes de inaugurar el curso de verano 'Violencia vicaria: situación actual y retos', organizado por la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, la titular de Igualdad ha asegurado que existen formas mucho mejores de celebrar que no abusar de "las personas que son más vulnerables".
"Yo creo que hay unas maneras mucho mejores de disfrutar de la celebración y no el abuso de las personas que son más vulnerables", ha aseverado Ana Redondo sobre la fiesta del jugador del Barcelona del pasado domingo en la que intervinieron personas con enanismo en uno de los espectáculos.
En otro orden de cosas, Redondo ministra ha ensalzado que el Consejo de Ministros aprobase este martes, para su tramitación parlamentaria, la reforma de las leyes de Dependencia y de Discapacidad, que regula como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón, la celebración de espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
"Es una reforma que pone el foco sobre la protección de todas las minorías y la protección, por tanto, de estas personas", ha explicado la ministra de Igualdad.
El Gobierno pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad
El Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Bustinduy solicitó el pasado lunes que se investigara si se incumplió la ley de Discapacidad, que prohíbe espectáculos "donde se vulneren a personas con discapacidad para suscitar burla".
Para la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), en la fiesta celebrada el pasado domingo se contrató a personas con enanismo "únicamente para actividades de espectáculo y reclamo".
Una práctica que la ADEE considera "intolerable" al "perpetuar estereotipos, alimentar la discriminación y menoscabar la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad