Balón de Oro

Aitana Bonmatí alarga la hegemonía española y gana su tercer Balón de Oro consecutivo

El premio se queda por quinto año consecutivo en España y la futbolista del Barça lo levanta por tercera vez en lo que ya es un hito del fútbol mundial. Solo Messi y Platini igualaron esta gesta.

Aitana Bonmatí recibe su tercer Balón de Oro de mano de Andrés Iniesta

Aitana Bonmatí recibe su tercer Balón de Oro de mano de Andrés IniestaEFE

Publicidad

El dominio del fútbol español en el Balón de Oro femenino sigue siendo aplastante... Cuando parecía que Alexia Russo iba a romper el idilio español entre Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en los últimos cinco años, Andrés Iniesta volvió a pronunciar el nombre de Aitana en el Teatro Chatelet de París. La culé se ha impuesto en la terna final a su excompañera Mariona Caldentey (2º), Russo (3º) y Alexia Putellas (4º), a la que ya supera en Balones de Oro. La atacante catalana tuvo incluso que improvisar: "Está bien por la organización pero nosotros no sabíamos nada".

Tercer Balón de Oro consecutivo

Putellas se hizo con el premio en 2021 y 2022 y Aitana Bonmatí hizo lo propio en las dos últimas ediciones (2023 y 2024), pero pocos se esperaban que la estrella del Barça fuera a repetir este año en lo que es un auténtico hito en el fútbol femenino y mundial. Tercer Balón de Oro consecutivo, algo que solo Leo Messi y Michael Platini consiguieron igualar a lo largo de la historia.

"El teatro impresiona mucho. Gracias a France Football por entregarme el tercero que podría haber sido de cualquiera de vosotras. Teno compañeras aquí que han hecho un gran año. Recibirlo de la mano de Iniesta, uno de mis ídolos con Xavi, he aprendido de ellos, de todo lo que me enseñaron. Dar gracias a la organización por mejorar y mejorar. Este es el primer año que tenemos los mismos premios que el masculino y hemos conseguido que siga adelante. Todo esto no lo hemos conseguido solas. Gracias al Barça que es el club de mi vida, a todos los que estáis aquí y los que me ven desde casa. Gracias y disfrutar la noche", dijo la catalana.

Aitana quedó sorprendida

La organización decidió este año no informar a los nominados ni siquiera unas horas antes, así al menos lo confirmó Aitana Bonmatí, la cual quedó un poco sorprendida tras ganarlo: "Es bueno para la emoción pero nosotras...", explicó antes de lanzar otro mensaje reivindicativo hacia las nuevas generaciones: "Siempre digo que somos más que futbolistas. Tenemos que liderar con el ejemplo para las nuevas generaciones que quieren ser futbolistas. Esta generación ya lo está consiguiendo", sentenció la azulgrana.

Russo parecía una de las grandes favoritas...

No obstante, muchas apuestas daban a la inglesa Alessia Russo como ganadora del premio. Entre otras muchas cosas porque marcó el gol del empate en la mencionada final europea, marcó 12 goles en la liga doméstica con las gunners y ocho en la Champions League, competición en la que volvió a frustrar en la final el sueño del Barça y de muchas españolas que hoy estaban presentes en el Teatro Chatelet. En la Euro también fue una de las jugadoras más destacadas, anotó dos goles y repartió tres asistencias pero su aportación a la selección fue mucho más allá, actuó de referente y fue uno de los pilares de Sarina Wiegman.

Así queda el ranking completo en el Balón de Oro femenino

El top 5 del galardón ha quedado así: 1º Aitana, 2º Mariana Caldentey, 3º Alessia Ruso, 4º Alexia Putellas y 5º Chloe Kellyy.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad