Maratón Galicia

Fuerza de voluntad y comer pulpo, el secreto del maratoniano gallego José Antonio Cambre

Más de cuarenta maratones terminados para superar el sobrepeso y el tabaquismo. José Antonio Cambre lo ha logrado a sus 65 años.

Publicidad

Quedamos con José Antonio Cambre en el puerto de A Coruña, la zona donde suele ir a correr. Éste gallego, de 65 años, dice que siempre mira hacia adelante, es el mejor consejo que nos da. "Si yo lo he hecho lo puede hacer cualquiera", explica convencido de sus palabras. El deporte y, en concreto, los maratones le han ayudado a dejar atrás una vida marcada por el sobrepeso, llegó a pesar 93 kilos. Además, fumaba cajetilla y media al día. No fue fácil. "Los primeros años, corriendo maratones, yo seguía fumando", admite este maratoniano gallego.

"Lo que yo hago, lo puede hacer cualquiera"

Ahora entrena 115 kilómetros a la semana, eso cuando prepara una prueba como ésta. Muy lejos de aquellas primeras carreras que le costaban horrores, pero que fue superando metro a metro. "Al principio afronté carreras de dos y tres kilómetros", explica José Antonio Cambre.Presume de haber acabado, entre otros, los seis grandes maratones del mundo: Chicago, Londres, Nueva York, Tokio, Boston y Berlín. En los 42,19 kilómetros de la ciudad alemana logró su mejor marca. "Completé el maratón en 3 horas, 7 minutos y 9 segundos. Lo logré ya con 65 años", apunta este corredor gallego.

Pero es en su tierra, A Coruña, donde guarda un recuerdo imborrable con sus hijos. De aquel maratón que "finalizamos en la Plaza de María Pita, los tres juntos entramos en la meta". No sin esfuerzo para alguno de ellos. Porque, afirma, que acabar los 42 kilómetros 195 metros es, no tanto de piernas, como de fuerza de voluntad "hay que tener un afán de superación muy grande".

"Me ayuda para correr comer pulpo"

Sobre todo a la hora de enfrentarse al tan temido muro de la carrera "en los últimos doce kilómetros es con la cabeza con lo que manejas tu cuerpo". Necesaria para correr dos o tres pruebas al año como él. Tanto empeño ha merecido la pena. José dice que el deporte te permite "convertirte en mejor persona". Y además te abre el apetito. Con una sonrisa nos comenta que " me ayuda mucho en las maratones comer pulpo, producto gallego". Un elemento especial en la dieta de un maratoniano, que muchos ignoran.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad