Alpinismo
La expedición detrás del alud del glaciar de Kirguistán
El colapso de un glaciar en las montañas de Tian Shan (Kirguistán) provoca un espectacular alud, grabado por una expedición que se encontraba en la zona.

Publicidad
La naturaleza y el cambio climático en su máximo esplendor. Las altas temperaturas provocaron el colapso de un glaciar dando lugar a un impactante alud en las montañas de Tian Shan (Kirguistán).
El suceso fue grabado por un grupo de turistas – 9 británicos y 1 estadounidense - que quedaron atrapados tras las rocas y que, afortunadamente, no tuvieron que lamentar consecuencias mayores, más allá del susto del momento y un corte en la rodilla de la turista americana que le hizo viajar tres horas en caballo" hasta llegar al centro médico más cercano.
Harry Shimmin, autor de la grabación, reconocía posteriormente en sus redes sociales la gravedad de lo sucedido y la fortuna que tuvieron de estar situados en el sitio más seguro: "Probablemente el único lugar en el que debería de estar parado".
Las montañas de Tian Shan es un sistema montañoso situado en la frontera de tres países: China, Kazajistán y Kirguistán. El punto más alto se encuentra en el pico Jengish Chokusu, de 7439 metros, en territorio kirguís. De este a oeste, la longitud total de este grupo montañoso es de 2.500 km.
Más Noticias
-
Vuelven los 'García': Gonzalo y Fran noquean al Dortmund y meten al Madrid en semifinales del Mundial de Clubes (3-2)
-
El dinero que pagará el Liverpool a la familia de Diogo Jota tras la muerte del jugador
-
Carlos Alcaraz - Andrey Rublev: Horario y dónde ver el partido de octavos de final de Wimbledon
Los aludes, también conocidos como avalanchas, se suelen producir por distintos factores: lluvia, altas temperaturas, condiciones irregulares del suelo y viento.
Publicidad