Murcia
Espeleología en la cueva más radiactiva de España: "No se puede estar dentro más de 9 horas al año"
La sima del Vapor, en Murcia, es la cueva más peligrosa y radiactiva de España por la presencia de radón, el gas al que llaman "el asesino silencioso".

Publicidad
La espeleología siempre conlleva riesgos, aún más si cabe si la estás practicando en una cueva radiactiva. Es el caso de la sima del Vapor, en Murcia. La más peligrosa de España debido a la presencia de radón.
Este peligroso gas recibe el nombre de "asesino silencioso" por parte de los espeleólogos. "Una sobreexposición al radón te da riesgo de cáncer de pulmón, principalmente", asegura Raúl Pérez, geólogo e investigador del IGME (Instituto Geológico y Minero de España).
"No se aconseja estar más de nueve horas al año dentro de esa sima", alerta el presidente de la Federación de Espeleología de Murcia, Salvador Mateo. Los riesgos son evidentes ante un gas que está en todas partes y cuyos niveles en esta cueva son muy peligrosos.
Puede provocar mareos, vómitos e incluso desmayos, y no se manifiesta hasta que ya es demasiado tarde, por ello el radón es el mayor peligro de esta espectacular sima del Vapor, en Murcia.
Más Noticias
-
Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico
-
Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España
-
Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo, a los 46 años: el cuerpo fue hallado en su casa
"Sufríamos microdesvanecimientos, ibas subiendo por la cuerda, perdías el conocimiento y volvías a recuperarlo", afirma Raúl Pérez. Para lograr entrar con éxito en la sima, los espeleólogos se entrenan a fondo mediante baños turcos que les permitan después soportar las altas temperaturas del interior.
Publicidad