Alpinismo

La escaladora checa Klára Kolouchová muere al intentar escalar 'la montaña asesina' de Pakistán

La mujer de 46 años intentaba ascender la montaña Nanga Parbat, al norte de Pakistán, uno de los catorce ochomiles

Imagen del Nanga Parbat

Imagen del Nanga ParbatGetty

Publicidad

La escaladora checa Klára Kolouchová murió al intentar conquistar el pico de Nanga Parbat, situado en el norte de Pakistán, y que forma parte de uno de los 14 ochomiles, es decir, una de las catorce montañas más altas del mundo que superan los ocho mil metros por encima del nivel del mar.

Este viernes, el Club Alpino del país asiático afirmó que "estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de la reconocida alpinista Klára Kolouchová, de 46 años, durante su expedición al Nanga Parbat", dijo en un comunicado el vicepresidente del Club Alpino de Pakistán, Karrar Haidri.

Kolouchová formaba parte de una expedición formada por la escaladora finlandesa Paula Brigitta Strengell y el alpinista español Jorge Egocheaga Rodríguez, entre otros integrantes de diversas nacionalidades, además de seis sherpas nepalíes. El grupo comenzó el ascenso el pasado miércoles, desde el Campamento 3, según indica el Club Alpino de Pakistán. Una vez alcanzaron el Campamento 4, Kolouchová comenzó a experimentar problemas de salud, por lo que decidió abortar la expedición y emprendió el descenso acompañada de un sherpa. Durante la bajada, la escaladora sufrió una caída este jueves entre los campamentos 2 y 1 precisó en un comunicado el comisionado adjunto adicional de Diamer, Nizamuddin, que agregó que "inicialmente, se informó de que el accidente fue causado por la explosión de un cilindro de oxígeno".

La montaña asesina

El cuerpo de Kolouchová permanece en el lugar de la caída, según Nizamuddin, y actualmente se está llevando a cabo una operación de búsqueda para localizarlo utilizando helicópteros del Ejército de Pakistán. La escaladora había sido la primera mujer checa en alcanzar la cima de las tres montañas más altas del mundo, el Everest, el K2 y el Kanchenjunga; había completado cinco ochomiles y las denominadas "Siete Cumbres". El Nanga Parbat (8.126 metros) es conocido como la "montaña de la muerte" por los más de 80 alpinistas que han fallecido en sus laderas desde el primer intento de escalarla en 1895, algo que logró por primera vez el austríaco Hermann Bulh en 1953. El Nanga Parbat tiene una pared de 4.000 metros que escalar, un importante reto en una montaña en la que además son frecuentes las avalanchas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad