Canarias
En busca del tesoro perdido del buque Alfonso XII en Canarias: "Nadie ha encontrado la caja, sigue el misterio"
El submarinismo arqueológico tiene señalado en el mapa un lugar de Canarias donde hay millones de euros en monedas de oro. Es el tesoro perdido del Alfonso XII.

Publicidad
Hay submarinistas que todavía prueban fortuna en los restos del Alfonso XII. Un transatlántico de vapor y tres palos que en 1885 se hundió cerca de Gran Canaria con un valioso tesoro: "Llevaba la paga de los soldados españoles que estaban en Cuba en ese momento", explica a Antena 3 Deportes Eduardo Grandío, arqueólogo y submarinista.
100.000 monedas de oro repartidas en 10 cajas: "Cada cajita pesaba unos 70 kilos. Eran cajitas pequeñas... pero el oro es muy pesado".
Y muy valioso, todas esas monedas hoy valdrían unos 34 millones de euros. Pronto empezó el rescate: "Vinieron unos buzos ingleses y consiguieron sacar 9 de las 10 cajas".
Los ingleses utilizaron dinamita
Hundido a 45 metros, no fue fácil para la época. Tenemos una fotografía de entonces. Con los antiguos buzos que utilizaron hasta dinamita: "Hay dos agujeros de unas voladuras. No se andaban con chiquitas", apunta Eduardo.
Muchas monedas por tanto se esparcieron: "Hay gente que ha encontrado moneditas sueltas. Pero lo que es la caja todavía falta, sigue el misterio".
Un tesoro de más de tres millones de euros, perdido todavía en el fondo del mar.
Más Noticias
-
El Israel Premier Tech borra el nombre del país del maillot de sus ciclistas: "En vista de la naturaleza peligrosa..."
-
Carla Maronda, la amazona que volvió a montar tras perder sus cuatro extremidades: "Le dijeron a mi padre que se despidiera de mí"
-
Fernando Alonso hace lo imposible en Monza, 8º, en otra hazaña de Verstappen
Una submarinista muere ahogada mientras exploraba un barco hundido en Las Palmas: "Lograron salir tres y ella quedó dentro"
Publicidad