Buceo
La cueva de Orda, la mayor cueva subacuática de cristal de yeso del mundo ubicada en Rusia
Los límites de esta cueva de yeso son todavía un misterio, un pasadizo submarino en Rusia que parece llevarnos a las entrañas de la Tierra y que se ha convertido en el objeto de deseo de muchos buceadores.

Publicidad
Situada cerca del pueblo de Orda, en la región de Perm, Ural, la Cueva Orda es un imán para los submarinistas de todo el mundo. Esta misteriosa cueva rusa cuenta con 5 kilómetros de galerías, de las que 4,8 kilómetros están bajo el agua.
La Cueva de Orda es la mayor cueva subacuática de cristal de yeso del mundo y una de sus peculiaridades es que la claridad del agua permite a los buceadores una visibilidad superior a los 40 metros.
El reflejo de la luz contra las paredes de yeso produce una luz casi fantasmal, otro de los reclamos de este auténtico paraje misterioso y muy demandado por los submarinistas de medio mundo.
"Es muy atractiva y está preparada para los accesos de los buceadores. Dentro de la cueva hay que tener cuidado porque puede haber derrumbamientos. Eso sí, es imprescindible que solo los profesionales bajen a la parte más profunda", explica Juan Pablo Camblor, director de la escuela de buceo 'Zoea'.
Más Noticias
-
Djokovic: "¿Nadal y Federer? Siempre me sentí como un niño no deseado, nunca me quisieron..."
-
Sancionan a un exjinete olímpico tras filtrarse un vídeo en el que azota a un caballo más de 40 veces
-
OFICIAL: Franco Mastantuono firma por el Real Madrid: ¿cuánto dinero ha costado y por qué no puede jugar todavía?
La primera inmersión en la Cueva de Orda la realizó en 1994 Viktor Komarov. A partir de ese momento son decenas los submarinistas que se han visto atraídos por este mágico lugar submarino, contribuyendo a descubrir nuevos pasadizos y galerías submarinas.
Publicidad