Vuelta a España

Javier Romo estalla tras su retirada por un manifestante propalestino: "Me han jodido la Vuelta"

El ciclista manchego no pudo continuar en carrera debido a las secuelas de la fuerte caída sufrida el pasado domingo.

Javier Romo en una etapa de la Vuelta a España 2025

Publicidad

El ciclista español Javier Romo (Movistar) se vio obligado a retirarse en el trascurso de la decimosexta etapa de la Vuelta que se disputaba entre Poio y Mos debido a las lesiones que le produjo una caída en la jornada del pasado domingo.

Romo sufrió la caída camino de Monforte de Lemos, tras el intento de un manifestante propalestino de llegar hasta la calzada y la irrupción en la carretera para controlar al espontáneo. El ciclista toledano tomó la salida en Combarro/Poio a pesar de las heridas y contusiones que mostraba en su costado izquierdo, pero a unos 84 km de meta se bajó de la bicicleta.

"No creo que sea yo la persona que tenga que pasar por esto"

Javier Romo

"Lo que pasó fue que una persona se cruzó. Tuvimos un poco más de suerte, porque esta persona se tropezó y no pudo hacer tanto daño como él quería, pero podría haber sido una tragedia mucho mayor. Yo me vi implicado. Intenté avisar a mis compañeros atrás e hice el afilador con el compañero de delante y me caí. Eso es lo que pasó", explicó el ciclista de 26 años tras retirarse.

"Yo no soy quién para juzgar a este tipo de personas. Está la Policía, Guardia Civil, no sé quiénes son los que tienen que juzgarlos. Pero bueno, a mí me han jodido la Vuelta a España, eso es lo que está claro. No creo que sea yo la persona que tenga que pasar por esto", ha concluido el de Villafranca de los Caballeros.

La etapa 16, neutralizada

Lo cierto es que las protestas propalestinas y contra Israel, que no cesan en cada salida, meta y diversos puntos del recorrido, están dejando en un segundo plano el aspecto deportivo en la Vuelta 2025.

Este martes vivimos el último ejemplo. Al igual que ocurrió en la etapa del pasado miércoles en Bilbao, la etapa 16 de la Vuelta a España fue neutralizada a ocho kilómetros de meta por las protestas contra el Israel-Premier Tech, unas protestas en las que se tiró un árbol en el ascenso al Alto de Groba y se bloqueó la carretera en la parte final de la subida al Castro de Herville, el último puerto del día.

"Nuestro propósito: llegar a Madrid"

Javier Guillén, director de la ronda española, ha sido muy claro y ha aclarado que la carrera seguirá este miércoles, con la etapa 17 entre O Barco de Valdeorras y Alto del Morredero, y que su propósito es "llevar la carrera hasta Madrid".

"Quiero expresar nuestro rechazo a lo que hemos vivido hoy, una vez más, pues a lo largo de esta vuelta ya es la segunda vez. El mensaje principal que quiero dar es que nosotros vamos a continuar haciendo la vuelta y mañana vamos a dar la salida de etapa", indicó Guillén en una multitudinaria rueda de prensa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad