Vuelta España
Giulio Pellizzari gana en el alto de El Morredero; Vingegaard sigue como líder
El ciclista italiano del Red Bull se impone en la 17ª etapa de la Vuelta a España. Jonas Vingegaard mantiene el maillot rojo con 50 segundos de ventaja sobre Almedia.

Publicidad
El italiano Giulio Pellizzari (Red Bull Bora Hansgrohe) se ha adjudicado la victoria en la decimoséptima etapa de la Vuelta a España, entre la localidad de O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero, una etapa que transcurrió sin incidentes graves tras lo ocurrido este martes en una etapa que se neutralizó a ocho kilómetros de meta por las protestas propalestinas y en contra de la participación del Israel-Premier Tech.
En la clasificación general, el danés Jonas Vingegaard conserva el maillot rojo de líder, con 50 segundos sobre Joao Almeida y 2:28 sobre Tom Pidcock.
Este jueves se disputará la decimoctava etapa, una contrarreloj individual con salida y llegada en Valladolid y un recorrido de 27,2 km.
Las protestas ponen en jaque a la Vuelta a España
La Vuelta a España se ha visto afectada en la última semana por las numerosas protestas a favor de Palestina y contra la participación del Israel-Premier Tech en la ronda española. Dos etapas (en Bilbao y Mos) han tenido que ser neutralizadas por la organización de la Vuelta y un ciclista (Javier Romo) sufrió una caída por la imprudencia de un manifestante y se acabó retirando de la carrera.
Javier Guillén, directo de la Vuelta a España, ofreció este martes una rueda de prensa en Mos (Pontevedra) en la que confirmó que la intención es llegar a Madrid y que "la Vuelta no va a parar".
"Quiero expresar nuestro rechazo a lo que hemos vivido hoy, una vez más, pues a lo largo de esta vuelta ya es la segunda vez. El mensaje principal que quiero dar es que nosotros vamos a continuar haciendo la vuelta y mañana vamos a dar la salida de etapa", indicó Guillén ante los medios.
"Está siendo una vuelta muy dura, muy intensa y en la que se ha generado un extraordinario debate al que nunca hemos querido entrar. Nosotros tenemos unas normas, esas normas las tenemos que cumplir", subrayó el director de La Vuelta.
Esas normas "las tienen que cumplir todos porque no se pueden cortar las etapas, no se puede bloquear, cortar el paso a los ciclistas es ilegal porque lo tipifica el Código Penal y la ley del deporte", recordó Guillén.
Los ciclistas pararán si ven en riesgo su seguridad
Este mismo miércoles se ha producido una reunión de todos los ciclista presentes en la Vuelta a España y han decidido que pararán si ven su seguridad en peligro, como ya ocurrió en Bilbao y Mos.
Jonas Vingegaard, maillot rojo de la Vuelta, ofreció su opinión a la cadena danesa TV y reconoció no estar de acuerdo con la decisión. "Creo que estoy un poco en el otro lado. Me encantaría correr toda la etapa, pero es cierto que como ciclistas llevamos muchos años sin unirnos. Si la mayoría dice que lo haremos así, entonces estoy de acuerdo. Llevamos muchos años sin tener esa claridad", señaló el corredor danés.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad