La Vuelta
Los ciclistas pararán las etapas de la Vuelta a España si ven su seguridad en peligro
El pelotón de la Vuelta a España prefiere que la carrera se neutralice en caso de nuevos incidentes por las protestas propalestinas.

Publicidad
El pelotón de La Vuelta a España prefiere que la carrera se neutralice en caso de nuevos incidentes, cuestión que ya ha ocurrido dos veces en la presente edición en las etapas de Bilbao y Castro de Herville.
Una decisión que han tomado los ciclistas tras consultar a su sindicato, el CPA, antes de la salida de la decimoséptima etapa entre O Barco de Valdeorras, en Ourense, y el Alto de El Morredero, en León.
En esta jornada, a las amenazas de neutralización por las protestas propalestinas se ha unido la posibilidad de recortar la jornada por los fuertes vientos que amenazan la cima leonesa de El Morredero.
Los ciclistas saben de dónde salen, pero no a dónde van a llegar; por eso prefieren hacer a partir de ahora una consulta antes de tomar la salida.
Vingegaard: "Creo que estoy un poco en el otro lado"
El danés Jonas Vingegaard, maillot rojo de la Vuelta, ofreció su opinión a la cadena danesa TV". "Creo que estoy un poco en el otro lado. Me encantaría correr toda la etapa, pero es cierto que como ciclistas llevamos muchos años sin unirnos. Si la mayoría dice que lo haremos así, entonces estoy de acuerdo. Llevamos muchos años sin tener esa claridad", dijo el líder.
Vingegaard dejó la duda sobre si el pelotón podrá o no llegar a meta, y comentó que los manifestantes le tiraron en la etapa del martes "un líquido en la cabeza, que no sé si era orina, pero olía fatal".
Dos etapas neutralizadas
Lo cierto es que las protestas propalestinas y contra Israel, que no cesan en cada salida, meta y diversos puntos del recorrido, están dejando en un segundo plano el aspecto deportivo en la Vuelta 2025. Sin ir más lejos, el ciclista manchego Javier Romo se retiró después de una caída provocada por un manifestante propalestino.
Este martes vivimos el último ejemplo. Al igual que ocurrió en la etapa del pasado miércoles en Bilbao, la etapa 16 de la Vuelta a España fue neutralizada a ocho kilómetros de meta por las protestas contra el Israel-Premier Tech, unas protestas en las que se tiró un árbol en el ascenso al Alto de Groba y se bloqueó la carretera en la parte final de la subida al Castro de Herville, el último puerto del día.
"Nuestro propósito: llegar a Madrid"
Javier Guillén, director de la ronda española, ha sido muy claro y ha aclarado que la carrera seguirá este miércoles, con la etapa 17 entre O Barco de Valdeorras y Alto del Morredero, y que su propósito es "llevar la carrera hasta Madrid".
"Quiero expresar nuestro rechazo a lo que hemos vivido hoy, una vez más, pues a lo largo de esta vuelta ya es la segunda vez. El mensaje principal que quiero dar es que nosotros vamos a continuar haciendo la vuelta y mañana vamos a dar la salida de etapa", indicó Guillén en una multitudinaria rueda de prensa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad