Alpinismo

Cancelan el rescate de Natalia Nagovitsyna en el Pico Pobeda: "No se ha detectado ninguna señal de vida"

Las autoridades de Kirguistán dan por finalizada las labores de rescate de la alpinista rusa, atrapada desde el pasado 12 de agosto a 7.200 metros de altura tras romperse una pierna cuando descendía el Pico Pobeda (Kirguistán), conocido como Jengish Chokusu.

Natalia Nagovitsyna, en una expedicion

Publicidad

Trágico final para la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, atrapada a más de 7.000 metros de altura el Pico Pobeda (Kirguistán), conocido como Jengish Chokusu, tras romperse una pierna. Las autoridades de Kirguistán han dado por concluidas los arriesgados intentos de rescate de la montañera rusa tras no hallar signos vitales en su tienda de campaña al analizar las imágenes de un dron militar.

"No se registró movimiento en el interior (de la tienda de campaña)", informaba el miércoles 27 de agosto el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán.

"Según el análisis de los datos obtenidos y teniendo en cuenta una combinación de factores, especialmente las condiciones climáticas extremas y las especificidades de la zona, no se ha detectado ninguna señal de vida en el lugar en el que se halla Natalia Nagovitsyna", explicó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán tras analizar las imágenes del dron equipado con una cámara térmica.

Todos los intentos de rescate de Natalia Nagovitsyna habían sido en vano, una operación muy complicada por la altura, las condiciones meteorológicas y la orografía del terreno. Dos alpinistas, el italiano Luca Sinigaglia y un alemán de nombre Günther, logran llegar hasta el punto en el que se encuentra Natalia Nagovitsyna pero les fu imposible bajar a la alpinista rusa. Sinigaglia incluso perdió la vida al sufrir un edema cerebral.

El desesperado ruego del hijo de Nagovitsyna: "Mi madre está viva"

El medio 'altitude.news' informaba este mismo lunes que "las posibilidades de supervivencia de Natalia Nagovitsyna son prácticamente nulas", mientras que Dmitri Grekov, responsable del campo base del pico Jengish Chokusu, habla sin cortapisas sobre las posibilidades de rescatar a Natalia Nagovitsyna. "Sabemos dónde está, pero es imposible acceder", indicaba Grekov a la agencia de noticias rusa TASS.

La esperanza de rescatar a Natalia Nagovitsyna con vida se encendieron el pasado 19 de agosto, siete días después de quedarse atrapada al fracturase una pierna, al trascender imágenes grabadas por un dron en las que se observaba a la alpinista rusa moviendo los brazos dentro de la tienda de campaña. Su hijo Mijail rogó reanudar las labores de rescate, asegurando que "mi madre está viva". Desgraciadamente, todo apunta a que Natalia Nagovitsyna ha fallecido atrapada a más de 7.000 metros de altura.

A más de 7.000 metros de altura, con temperaturas de 30 grados bajo cero y una pierna rota, las posibilidades de rescatar con vida de Natalia Nagovitsyna eran mínimas. El peor desenlace parece confirmarse para la montañera rusa y u familia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad