NBA

El increíble cambio físico de Luka Doncic: "Todo mi cuerpo se ve mejor"

El esloveno se ha inspirado en Kobe Bryant y Michael Jordan para mutar su cuerpo. Ahora ha revelado su entrenamiento y su dieta a Men’s Health.

Luka Doncic en un partido de los Lakers

Luka Doncic en un partido de los LakersGetty

Publicidad

Durante años, Luka Doncic ha convivido con un runrún: el de no estar a la altura físicamente de una superestrella de la NBA. Las críticas a su forma física han sido constantes pero el esloveno, de 26 años y 1,98 metros, ha dicho basta... y lo ha hecho con hechos. Según un extenso reportaje en la revista Men’s Health, el base ha dado un giro radical a su preparación y a su estilo de vida.

Entrenamiento doble y cambios en su dieta

Doncic ha instaurado una rutina con dos sesiones de entrenamiento diarias enfocadas en fuerza, agilidad y tiro. El resultado: un cuerpo más definido, más atlético y más poderoso. "Solo visualmente, diría que todo mi cuerpo se ve mejor", afirma el ex del Real Madrid.

Pero su transformación no se queda en lo físico: ha adoptado una dieta sin gluten, baja en azúcares y carbohidratos, con un mínimo de 250 gramos de proteínas y batidos de leche de almendra diarios.

Además, practica ayuno intermitente desde las 20:30 horas hasta las 12:00 horas del día siguiente. Su primera comida llega tras una exigente sesión de entrenamiento de 90 minutos, lo que según su equipo potencia la recuperación muscular y la quema de grasa.

Team Doncic, clave en el cambio

Este cambio de rumbo comenzó en 2023, cuando formó el llamado Team Doncic, integrado por su preparador físico Anze Macek, el fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Lucía Almendros.

En aquella temporada Doncic se quedó fuera de los playoffs, pero la semilla ya estaba plantada. Fue este verano, con tiempo por delante tras la eliminación temprana de los Angeles Lakers, cuando todo cuajó.

Verano con pádel y pickleball

Por primera vez en mucho tiempo Doncic tuvo meses de descanso y entrenamiento. Desde mayo hasta agosto, cuando se concentrará con Eslovenia para preparar el Eurobasket, ha podido parar, respirar y construir.

Durante el primer mes, tuvo prohibido tocar una cancha. "Si me detengo ahora, habrá sido en vano", asegura. Pero encontró una vía de escape: "Al principio, fue difícil. No puedo estar sin el baloncesto. Pero cuando era pequeño, practicaba muchos deportes".

Así llegaron el pádel y el pickleball, sustitutos temporales del balón naranja. Y el resultado fue el esperado: desconexión mental y alivio físico. "Mi sueño, mi cuerpo, todo en mí... me sentí más descansado", resume.

Fuerza, centro de gravedad y equilibrio

Antes de lanzarse al entrenamiento, Doncic se sometió a pruebas físicas detalladas para conocer su punto de partida. "Su fuerza excéntrica es muy buena", explica el fisio Javier Barrio.

"Y su fuerza es impresionante; tiene piernas increíblemente fuertes. Además, su centro de gravedad es muy bajo. Así que cuando está en su posición, cuando se agacha, es muy difícil moverlo".

Él mismo defiende su perfil físico más allá del salto o la velocidad: "No todo es saltar alto. Creo que soy muy atlético en otras cosas: en el equilibrio, en el control del cuerpo, en lo que hago al frenar, en la desaceleración".

El espejo de Jordan y Kobe

Doncic se mira en el espejo de leyendas que también transformaron su físico para prolongar su carrera. "Hicieron mucho en sus carreras. Se sacrificaron mucho", dice en referencia a Michael Jordan y Kobe Bryant. Y él ha decidido seguir ese camino.

La motivación de Doncic es clara: "Dar lo mejor de mí, cuidarme. Este año, con mi equipo, creo que dimos un gran paso. Pero esto es solo el principio. Necesito seguir adelante. No puedo parar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad