Aventura
Así es el Superskicross: esquí al límite en los Alpes suizos
En los Alpes suizos se dan cita los mejor esquiadores en la modalidad de Superskicross. Compiten entre ellos en una pista endiablada.

Publicidad
Un recorrido secreto hasta la competición. Tan solo un kilómetro, pero con saltos y vertiginosas curvas en las que los esquiadores se juegan la victoria y el tipo en los Alpes suizos. "Fue bastante complicado porque con el diseño de la pista de este año se alcanzaba mucha velocidad", reconoce Reece Howden.
Otra dificultad más de la carrera: el circuito se divide en dos caminos. Cada esquiador debe decidir en décimas de segundo cuál seguir. En esta edición el canadiense Reece Howden repitió el triunfo del año pasado. Su estrategia fue tan efectiva como sencilla: "En la última carrera traté de lograr la mayor ventaja que pude. Luego a rezar y a esquiar lo más rápido posible con la esperanza de que nadie me alcanzara".
Más Noticias
-
Vuelven los 'García': Gonzalo y Fran noquean al Dortmund y meten al Madrid en semifinales del Mundial de Clubes (3-2)
-
El dinero que pagará el Liverpool a la familia de Diogo Jota tras la muerte del jugador
-
Carlos Alcaraz - Andrey Rublev: Horario y dónde ver el partido de octavos de final de Wimbledon
La campeona olímpica gana la prueba
A la sueca Sandra Naslund le benefició que en los últimos metros sus perseguidoras tuvieran un choque entre ellas. Hace unos meses se colgaba el oro olímpico en Pekín y ahora ha disfrutado con otra gran victoria: "Ha sido divertido estar aquí compitiendo junto a las demás chicas, y estoy feliz de haber conseguido otra victoria". Se le da bien esta prueba a la esquiadora sueca, el año pasado también la ganó.
Publicidad