Aforo en estadios

Así regresará el público a los estadios en los próximos eventos deportivos

El Conde de Godó ya admitió parte del aforo durante el torneo de tenis en Barcelona. El público regresará a los estadios en el Mutua Madrid Open y en las próximas jornadas de la Liga Santander.

Así regresará el público a los estadios en los próximos eventos deportivos

Publicidad

El público volverá próximamente a los eventos deportivos después de más de un año de pandemia y lo hará de forma progresiva. Durante la celebración del Conde de Godó, que coronó a Rafa Nadal con su 12º título en Barcelona, mil personas vieron el partido de la gran final ante el griego Stefanos Tsitsipas.

El Mutua Open de Madrid volverá a admitir público al 40% de su aforo, lo que suponen 4.800 personas, por lo que el tenis está siendo pionero en el regreso de aficionados a los eventos deportivos.

Obviamente, la mascarilla será obligatoria y se garantizará la distancia de seguridad en todas las pistas. Las entradas serán nominales por si hubiera un brote facilitar el posterior rastreo.

En la Liga Santander, también regresarán los aficionados durante las próximas jornadas. Todavía no se ha concretado cuándo, pero será con un aforo reducido.

Celebración ciclistas

Un final inesperado para La Vuelta 2025: en el parking de un hotel, sobre neveras y sin público

Lo que comenzó como una tarde emocionante para los ciclistas de La Vuelta 2025 terminó con una celebración improvisada y algo surrealista. La manifestación propalestina que bloqueó Madrid a última hora de la tarde dejó sin espacio ni tiempo para la tradicional ceremonia de premiación, que terminó siendo celebrada en el aparcamiento de un hotel.

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.