Hockey
Así es el hockey subacuático, un deporte que requiere buenos pulmones y físico: "Te llevas por todos lados"
El hockey subacuático es una variedad del hockey tradicional y un deporte muy físico. Así son las normas.

Publicidad
En lo más profundo de la piscina se juega al hockey subacuático, un deporte donde también hace falta tener buenos pulmones, como los apneístas, para no tener que subir constantemente a la superficie.
El hockey subacuático es un deporte en el que hay mucho contacto. Marta Lorente-Sorolla, jugadora de esta disciplina, admite que "te llevas por todos los lados". Como es de esperar, comparte una pieza vital con el hockey juegan "con unos sticks que son cortitos".
Pero para jugarlo bajo el agua la vestimenta es totalmente distinta: "Usamos aletas, gafas de bucear y nos ponemos gorros de waterpolo para cubrirnos las orejas de los golpes". Y aunque tienen que aguantar la respiración, sí que llevan un tubo. "Si sigues la jugada, sacas la cabeza para salir a respirar, pierdes la jugada", añade Marta
Juegan 6 por equipo y las porterías son diferentes a las que estamos acostumbrados a ver: "Es alargada y no es nada alta, es gol cuando se mete en el cajoncito o toca la pared de atrás".
Una bocina para las faltas
Cuando ven el disco de plomo todos van a por él, esta jugadora lo describe como "un pez cuando lanzas un trozo de pan al agua". Uno de los jugadores es el portero, pero no tiene la misma función que en otros deportes.
Más Noticias
-
El juez abre juicio oral a Raúl Asencio y los otros tres futbolistas por los vídeos sexuales de una menor
-
La Comunidad de Madrid condecorará a la Vuelta a España y a Jonas Vingegaard
-
Bartomeu, tras declarar ante la jueza del 'caso Negreira': "El Barça ha tenido con Messi el mejor equipo del mundo y no hacía falta ninguna ayuda arbitral"
Al estar bajo el agua si les pitan falta solo se pueden enterar con un sonido, una bocina. Y suena muy a menudo. El nivel español es bueno y ya piensan en el mundial del año que viene.
Publicidad