Espeleología

Así es la 'cueva monstruosa': fácil entrar... pero casi imposible salir con vida de ella

Está en el Cáucaso y es una de las más hondas del mundo: tiene 2 km de profundidad. Sólo un equipo experimentado de espeleólogos, entre ellos un español, ha sido capaz de estudiarla y salir de ella con vida.

Así es la 'cueva monstruosa' del Cáucaso

Publicidad

No es apta para simples aficionados a la montaña: entrar en la conocida como 'cueva monstruosa' requiere de grandes conocimientos y preparación propia de espeleólogos. Está situada en el Cáucaso occidental, su nombre es Veryovkina y muy pocos se han atrevido a explorarla.

"Una crecida de agua te puede tener atrapado en el interior varias semanas en una oscuridad absoluta"

Sergio García-Dils

Tiene dos kilómetros de profundidad en verticalidad máxima, con unas cavidades tan estrechas que apenas cabe el cuerpo de una persona. La preparación física es importante para afrontar el reto de entrar y superar la expedición, pero también la capacidad mental para soportar las condiciones extremas del interior.

"Cualquier peligro te puede matar", así de rotundo nos lo contaba a Antena 3 Deportes Sergio García-Dils, espeleólogo sevillano , director de una de las expedición a la cueva y único español en llegar a esas profundidades.

Expediciones de semanas

Son expediciones largas: la complejidad de su recorrido requiere varias semanas en su interior hasta llegar al punto más profundo. No hay opción para el descuido o el descanso, cualquier paso mal dado supone una muerte segura.

El mayor de los peligros a enfrentar son las crecidas de agua: "Una crecida de agua te puede tener atrapado en el interior varias semanas en una oscuridad absoluta", así lo recordaba Sergio García- Dils.

Una sucesión de obstáculos y sobre todo peligros que hacen de Veryovkina una cueva no apta para los aficionados al montañismo. Quien ha intentado explorarla por su cuenta, ha podido entrar pero no ha podido salir con vida.

Encontraron un cadáver momificado

Fue el caso de un montañero que meses después de haber desaparecido fue encontrado en el interior de la cueva por el equipo que llevó a cabo la expedición con el cuerpo momificado y en la misma posición en la que se encontraba cuando murió, colgado de la cuerda en pleno descenso.

"Hizo falta cortar en trozos el cuerpo momificado para poder sacarlo al exterior porque no cabía por los huecos tan estrechos para subirlo a la superficie", contaba Sergio García- Dils sobre el momento que vivió en aquella expedición.

Especies y criaturas nunca antes vistas viven en el interior de Veryovkina, la 'cueva monstruosa', un mundo desconocido en lo más profundo del planeta.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad