TRAS CLASIFICARSE PARA LA FINAL

Motosierras, bengalas y coches quemados: la violenta celebración de los aficionados argelinos en Francia

El 14 de julio es el Día Internacional de Francia, un día de fiesta y celebración que se vio nublado por los altercados que protagonizaron los aficionados argelinos. Hasta 282 personas fueron detenidas por la polícia francesa.

Alrededor de 300 detenidos en Francia por la celebración d

Publicidad

Motosierras y bengalas sembraron el pánico en las calles de del país francés, cuando Argelia accedió a la final de la Copa África. La celebración se les fue de las manos y casi 300 personas fueron detenidas en total a lo largo de todo el país.

Una auténtica batalla campal, en la que la mayor parte de los incidentes y detenciones se produjeron en la capital francesa. Unas 250 personas quedaron bajo custodia en comisaría en París. Concretamente, fue en el barrio de los Campos Elíseos donde estuvieron junto a turistas que habían acudido a ver los fuegos articiales con motivo de la Fiesta Nacional francesa.

La policía, con el fin de acabar con los altercados utilizó en varias ocasiones gases lacrimógenos y los incidentes duraron hasta bien entrada la madrugada.

Además, los disturbios se expandieron hasta Lyon y Marsella, donde ardieron varios coches, así como paradas de autobús y papeleras con motivo de la clasificación de Argelia para la final de la Copa África, donde se enfrentará a Senegal tras batir por 2-1 a Nigeria.

Parece que cada vez que Argelia pasa una ronda en la Copa África la violencia aumenta en las calles francesas. Incluso el pasado jueves, una joven y su bebé fueron atropellados, causando la muerte de la madre y estando el pequeño gravemente herido.

En España también

Además, en España los aficionados argelinos también se lanzaron a las calles ante la clasificación de su selección. Con banderas y niños a hombros los argelinos con banderas y niños a hombros celebraron la victoria de Argelia frente a Nigeria.

Pese a que no se sobrepasaron los límites como en Francia, los vecinos piden medidas y "un mínimo de seguridad", como consecuencia de la presencia de bengalas y parones de tráficos en otras ocasiones.

Publicidad

Carla Maronda

Carla Maronda, la amazona que volvió a montar tras perder sus cuatro extremidades: "Le dijeron a mi padre que se despidiera de mí"

Una sepsis le dejó al borde de la muerte y obligó a los médicos a amputarle brazos y piernas. Contra todo pronóstico, Carla encontró en su pasión por los caballos la fuerza para levantarse y volver a sonreír.

Fernando Alonso durante la clasificación del GP de Monza

Fernando Alonso hace lo imposible en Monza, 8º, en otra hazaña de Verstappen

El asturiano exprimió el Aston Martin y tiró de rebufos para meterse en una nueva Q3 y salir por delante de Hamilton, Tsunoda y los Williams. Stroll fue 17º y Sainz 13º. La pole, para un sublime Max.