Colapso
La agónica victoria de Maria Ermakova en Rusia: "Son contracciones musculares involuntarias"
La joven protagonizó una impactante imagen en el campeonato nacional de Rusia de atletismo Sub-23 al desplomarse a metros de la meta. El doctor Pablo Guzmán Crespo explica las causas y cómo prevenir estos episodios.

Publicidad
La final de los 10.000 metros femeninos del Campeonato Sub-23 de Atletismo de Rusia tuvo todos los ingredientes de una historia épica: esfuerzo, drama y superación. María Ermakova lideraba la carrera con autoridad, llevando casi una vuelta de ventaja sobre la segunda clasificada. Pero a pocos metros de la línea de meta, su cuerpo dejó de funcionar.
La joven atleta cayó sobre la pista ante la mirada atónita del público. Sin embargo, lejos de rendirse, se levantó y consiguió finalizar la prueba en primera posición. Lo hizo tambaleándose, en una escena que arrancó la ovación de todo el estadio.
Su llegada recordó a momentos históricos del atletismo, como el colapso del escocés Callum Hawkins en el maratón de los Juegos de la Commonwealth o la mítica imagen de los hermanos Brownlee en el Mundial de Triatlón, donde uno ayudó al otro a cruzar la meta.
¿Qué ocurre realmente?
El doctor Pablo Guzmán Crespo lo explica: "Esto sucede por contracciones musculares que se producen de manera involuntaria y transitoria ante un sobreesfuerzo o unas causas, así como una deshidratación o unas condiciones climáticas adversas. Lo que más interviene es el sobreesfuerzo y la deshidratación".
Estos episodios, aunque alarmantes, son frecuentes en competiciones de alto nivel. El esfuerzo extremo, combinado con factores ambientales como calor o humedad, puede desencadenar un colapso incluso en atletas perfectamente entrenados.
Sin embargo, hay formas de reducir el riesgo. Según el doctor Guzmán Crespo, "lo que más funciona es hacer un estiramiento previo al deporte y también mantener una buena hidratación previa al ejercicio físico y durante dicho ejercicio".
El episodio de Ermakova, además de dejar una imagen icónica del campeonato, reabre el debate sobre los límites físicos que los deportistas están dispuestos a cruzar para ganar.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Caso Simona Cinà: ahogada en una piscina, con una marca en la nuca y bajo sospecha de haber consumido drogas
-
El espectacular récord mundial de Melania Rodríguez: "Era un salto que nunca había entrenado"
-
Calderón, el fichaje cancelado del Nàstic por cagarse "en los muertos de los catalanes": "En Andalucía es una expresión normal"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad