Universidades

QS World University Rankings: Dos universidades españolas entre las 200 mejores de mundo

El QS World University Rankings sitúa a 26 universidades españolas entre las 1.000 mejores del mundo. La Universistat de Barcelona es la mejor universidad española en este ranking en el puesto 182. La Autónoma de Madrid figura en el puesto 192.

Estudiantes universitarios en Cataluña

Estudiantes universitarios en CataluñaEFE (Archivo)

Publicidad

Un año más la consultora británica Quacquarelli Symonds ha elaborado su lista de las mejores universidades del mundo, el QS World University Rankings.

La lista la vuelve a encabezar el Massachusetts Institute of Technology, seguido de otras tres universidades de Estados Unidos: Stanford, Harvard y California Institute of Technology. En quinta posición figura la británica Oxford, la primera europea en esta clasificación internacional.

Para encontrar la primera universidad española hay que bajar hasta el puesto 182, en el que figura la Universitat de Barcelona, que repite como la primera española en el QS World University Rankings, aunque pierde posiciones, "principalmente por un gran descenso en su ratio de profesor-estudiante", según QS.

La otra universidad española que se cuela entre las 200 mejores del mundo es la Autónoma de Madrid, en la posición 192.

La Universidad Complutense de Madrid se sitúa en el puesto 206 ascendiendo desde el 212, relegando a la Universitat Autònoma de Barcelona, que el año pasado fue la segunda española mejor situada, descendiendo del 188 al 213.

Más atrás aparece la Universidad de Navarra, la primera privada española, como la 252 de la clasificación internacional.

La Universitat Pompeu Fabra (en el puesto 287), la Carlos III de Madrid (311), la Politècnica de Catalunya (314), la Politècnica de Valencia (326) y la IE University (332) completan la lista de las diez universidades españolas más destacadas en el ranking de Quacquarelli Symonds.

Este prestigioso ranking de universidades se fija en función a seis indicadores: la reputación académica (con una encuesta a miles de académicos), reputación desde el punto de vista del empleador, citas por profesor, ratio de estudiantes por profesor, ratio de profesores internacionales y de estudiantes internacionales.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.