Publicidad

una técnica única en el mundo

El vino del Valle de La Orotava, una denominación de origen que mantiene las tradiciones

En el valle de La Orotava en la isla de Tenerife se cultivan unas vides de una manera única en el mundo, mediante la técnica del cordón trenzado. Este método está adaptado a la orografía del terreno, volcánico y muy abrupto, que permite elaborar casi 90 tipos diferentes de vinos.

En el norte de la isla de Tenerife a unos 900 metros al nivel del mar, en un deslizamiento de tierra volcánica a los pies del Teide se encuentra el valle de La Orotava donde nacen unos espectaculares viñedos únicos en el mundo, su singularidad se da por la manera en la que se cultivan que se conoce como cordón trenzado.

Esta técnica se caracteriza por el entrelazamiento de las varas que consigue una producción a lo largo de toda la serpa. Para realizarlo se introduce la vara en el suelo se va formando el cordón trenzado que puede llegar a los 10 metros de longitud. Este tipo de cultivo es prácticamente ecológico ya que para su producción no se queman hierbas y evitan utilizar productos químicos.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.