Vicente Vallés

Vicente Vallés explica su visita al Kremlin: "He estado en salas a las que la gente no accede"

Vicente Vallés cuenta en '¿Lo Hablamos?' su experiencia en el Kremlin y cómo le sirvió para narrar la historia en el lugar en su nueva novela 'Operación Kazán'.

Vicente Vallés, presentador y director de Antena 3 Noticias 2

Publicidad

Vicente Vallés ha publicado su nuevo libro 'Operación Kazán', una trama que mezcla ficción con hechos reales sobre la injerencia rusa en Occidente. El presentador y director de Antena 3 Noticias 2 ha hablado sobre su tercer libro, pero primera novela, en '¿Lo Hablamos?'.

Son varias las críticas positivas que se han registrado tras la publicación de 'Operación Kazán'. Se dice que la realidad copia la ficción en la novela. Esta se publicó al poco tiempo de que comenzará la invasión rusa, una coincidencia. Según el presentador, lo ha "estudiado e investigado mucho" para conseguir trasladarlo de forma fidedigna. Pero también gracias a sus vivencias.

Vallés explica que en varias las ocasiones que ha utilizado experiencias propias para conseguir descripciones "muy detalladas" de los lugares, personajes o de episodios concretos que han ocurrido en la historia. "He querido trasladar esa experiencia personal en el libro", explica.

Dos ocasiones

Las dosocasiones en las que ha estado en el Kremlin le han servido para conseguir ese propósito. Además, le han servido como experiencia de primera persona para describirlo en la novela. "Una como turista cuando todavía era la Unión Soviética", indica.

Estuvo en una segunda ocasión como periodista, cuando "el presidente de Rusia era Boris Yelstin". Fue entonces cuando "tuvimos acceso a lugares del Kremlin a los que no van los turistas, que no están abiertos al público en general" y consiguió conocer mejor la zona.

Conoció cómo son esas salas, de cómo es el ambiente o cómo era el propio Yelstin en la época de presidente. Gracias a ello, ha conseguido plasmar una narrativa más real en sus historias en la novela 'Operación Kazán'.

Publicidad

Taylor Swift y Liam Payne

Sale a la luz y a subasta una carta de Taylor Swift a Liam Payne antes de su muerte: "Estoy muy emocionada por ti"

La afamada cantante le mandó la carta a Payne en 2017, momentos antes del concierto Jingle Bell Ball en Londres, donde ambos artistas iban a actuar. Ocho años después, la carta será subastada el próximo 2 de diciembre.

Federico García Lorca

Aparecen imágenes inéditas de García Lorca en una lata con más de 1500 filmaciones nunca vistas

El hallazgo ha sido posible gracias al cineasta Manuel Menchón, que el año que viene estrenará 'la voz quebrada'. Las cintas estaban en la casa familiar de la familia Menéndez-Pidal dentro de una lata que llevaba las iniciales “F.G.L.”