Arte

Viaja por el interior del Templo de Debod

El Templo de Debod llegó a Madrid en 1968 como un regalo egipcio y, desde entonces, ha sido una de las maravillas de la capital. Así puedes ver las recreaciones de su interior en 3D mientras se decide quién y cómo se va a encargar de su convervación tras años de degradación.

El Ayuntamiento de Madrid prepara un plan para proteger el Templo de Debod

El Ayuntamiento de Madrid prepara un plan para proteger el Templo de DebodAyuntamiento de Madrid

Publicidad

El Templo de Debod es una de las maravillas que tiene Madrid en el corazón de la ciudad y el Ayuntamiento de la capital acaba de anunciar un plan para protegerlo, puesto que cada vez está más deteriorado.

Por ello, los grupos municipales del Ayuntamiento han aprobado por unanimidad convocar un concurso de ideas para cubrir el Templo de Debod tras haber realizado previamente un "diagnóstico completo" de su estado.

Se trata de un regalo que Egipto hizo a España en 1968 y la ubicación en la que ahora se encuentra fue declarada "provisional", aunque continúa ahí y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008. Desde entonces, se ha convertido en un lugar de visita casi obligada para turistas y muchas parejas, puestos que las puestas de sol desde ahí son espectaculares.

Mientras se decide cómo se cuidará este Templo, se puede realizar una visita virtual con recreaciones 3D en su página web de Memoria de Madrid.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.