YA HAY 200 PETICIONES PARA INTEGRARSE EN ELLA

'El Club de las Mujeres (In)Visibles', una plataforma de artistas que reivindica su lugar en un mundo de hombres

Pintoras, actrices, cineastas y escultoras se han unido en este proyecto creado por Eva Tamargo. Denuncian la poca visibilidad del arte femenino y exigen mayor presencia.

MUJERESARTE

Publicidad

Buscan que se les escuche y tener más presencia, porque la mujer está en la sombra en la mayoría de las facetas del mundo del arte.

Para Inma Garzía, directora de teatro y actriz, "las mujeres tienen muy pocos papeles en el teatro y es necesario unirnos entre todas las artistas".

Siguiendo esta línea, la productora Eva Tamargo apostó por unir a mujeres con talento en el proyecto 'El Club de las Mujeres (In)Visibles'. En él está la fotógrafa navarra 'M Van Koekje', que denuncia en la 'Ciudad de la Vergüenza' la cosificación de las mujeres.

"Queremos mejorar la situación social y profesional de las artistas. no me atrevo a decir que estén peor tratadas pero tienen menos visibilidad", afirma Tamargo.

De momento son 25 artistas pero ya hay 200 peticiones para entrar en este club de mujeres que buscan ser vistas en un mundo de galerías, cines y escenarios donde siguen siendo minoría.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.