A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Los universitarios que aprueben el curso completo no tendrán que pagar matrícula en Andalucía

Los alumnos universitarios sólo tendrán que pagar completo el primer curso, excepto los que tengan becas, si aprueban las asignaturas en primera matrícula. Las horquillas de precios de las universidades públicas las establece el Gobierno central, razón por la cual la gratuidad no puede ser total, por lo que la Junta ha optado por la aplicación de bonificaciones de hasta el 99% en función de las asignaturas aprobadas.

Estudiantes universitarios

Estudiantes universitariosAgencias

Publicidad

Los universitariosandaluces que aprueben las asignaturas en primera matrícula no pagarán los créditos equivalentes a cada una de ellas en el curso siguiente y los que superen todas tendrán bonificaciones de hasta el 99 %, una medida que se aplicará a partir del próximo mes de septiembre.

Esta medida, que beneficiará a unos 30.000 alumnos y que supondrá un coste de entre 25 y 30 millones de euros, será anunciada este miércoles oficialmente por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, durante su comparecencia parlamentaria en el debate sobre la situación de la Comunidad de Andalucía.

La Junta de Andalucía "compensará" a las universidades públicas, a través del sistema de financiación, por el dinero que dejarán de recibir, según ha explicado el portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

"Queremos premiar el esfuerzo de los jóvenes, incentivar el rendimiento, y entendemos que los estudiantes, independientemente de la renta familiar deben tener esa posibilidad", ha señalado. Con esta medida, que se pondrá en marcha a partir del próximo curso para los estudiantes de Grado y los Máster, se pretende extender la educación pública y gratuita a la Universidad, según ha resaltado el portavoz.

Los alumnos universitarios sólo tendrán que pagar completo el primer curso, excepto los que tengan becas, si aprueban las asignaturas en primera matrícula. Las horquillas de precios de las universidades públicas las establece el Gobierno central, razón por la cual la gratuidad no puede ser total, por lo que la Junta ha optado por la aplicación de bonificaciones de hasta el 99% en función de las asignaturas aprobadas.

En declaraciones a los periodistas en Aznalcóllar (Sevilla), la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha destacado que las bonificaciones primarán "a quien se esfuerza, a quien trabaja y a quien aprueba" y garantizarán la igualdad de oportunidades. Díaz ha recordado que ya defendió esta medida cuando se presentó a las primarias del PSOE, porque prima "a quien se esfuerza" y facilita el acceso a la universidad al margen de los ingresos económicos familiares.

Según Díaz, esta medida evita que "miles de estudiantes hijos de obreros" abandonen las universidades por falta de recursos como, en su opinión, sucedió con "un ministro indolente como Wert".

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.