Publicidad

OFRECE 400 PLAZAS

La Universidad de Barcelona y el Grupo Planeta crean un centro universitario online

Estudiar en cualquier país del mundo es posible gracias a Internet. Las nuevas tecnologías han revolucionado también el sector de la educación. Hoy, la Universidad de Barcelona y el Grupo Planeta han presentado una nueva universidad online para dar respuesta a la alta demanda internacional. Quince de cada cien universitarios españoles estudia ya en centros virtuales.

La Universidad de Barcelona y el Grupo Planeta han acordado crear el Centro Universitario Internacional de Barcelona , que ofrecerá títulos universitarios oficiales de la UB en línea en lengua española y, en un futuro, en otras lenguas.

El rector de la UB, Dídac Ramírez, y el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, han firmado el convenio para la adscripción de UNIBA a la Universidad de Barcelona y han presentado el proyecto a los medios de comunicación.

"Empezamos con prudencia, pero somos muy ambiciosos", ha asegurado el rector Ramírez, que ha anunciado que la iniciativa arrancará en el curso 2014-2015 con un grado (Diseño) y dos máster (Psicopedagogía y de Planificación Territorial y Gestión Ambiental), los que despiertan más interés tanto en España como, sobre todo, en América Latina.

En conjunto, estas tres titulaciones ofrecerán unas 400 plazas y el coste de cada una de ellas, que aún se está definiendo, estará entre 2.000 y 5.200 euros por curso. El nuevo centro aumentará progresivamente su oferta, orientada de manera preferencial a alumnos del ámbito internacional, con la previsión de llegar a siete grados y catorce máster en el curso 2017-2018.

Jose Manuel Lara ha vaticinado que UNIBA será "uno de los diez hitos en la historia" del Grupo Planeta y ha recordado su "gran experiencia" en redes internacionales, ya que es el primer o segundo editor en seis lenguas, y está "profundamente radicado" en América Latina.

"Esta alianza de nuestra capacidad de difusión internacional y la gran capacidad de creación y ordenación de conocimiento de la Universidad de Barcelona nos permite hacer una labor con la que, en tres o cinco años, podremos hablar de miles y miles de alumnos", ha señalado el presidente del Grupo Planeta.

Lara ha señalado que este proyecto "responde a una realidad que estamos viviendo: el mundo global" y ha insistido en que la crisis esconde la revolución digital, en su opinión, "solo comparable con lo que fue en su día la revolución industrial". Para el editor, "la pirámide del saber, que empieza en la universidad, tiene un problema de difusión", a pesar de que en estos momentos hay una capacidad de difusión de todo que no había habido nunca y por eso hay que utilizar esta "gran herramienta" que permite la formación a distancia.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.