LAS HACE EL FOTÓGRAFO IGNACIO PEREIRA

El encanto de Madrid vacío, captado en fotografías con una técnica única

Un fotógrafo se ha especializado en reproducir lugares icónicos de Madrid y ahora quiere ampliar su particular mirada a otras ciudades. La originalidad de su trabajo radica en que vacía la ciudad.

Frame 64.18952 de: fotos

Publicidad

Fotografía una realidad en constante movimiento y la convierte en una escena desierta, sin vida, sin coches, casi apocalíptica. Es el trabajo de Ignacio Pereira, un profesional que ha convertido el deseo de pasear por las calles de la capital vacías en su seña de identidad.

"Trato de buscar el lado más tranquilo de la ciudad, la soledad donde no nos molesten", asegura el artista.

Es el lado más tranquilo, pero también el más inquietante. En cada instantánea muestra una misteriosa persona y el resto se esfuman con Photoshop. Emplea casi una semana de minucioso trabajo por foto, a medida que los escenarios han ido siendo más concurridos. "La Puerta de Sol y Gran Vía son lo más complicado que he hecho", admite.

Ahora quiere seguir los pasos de la película 'Vanilla Sky' y vaciar Nueva York, pero por el camino nos confiesa que le quedan en la capital muchos rincones fantasma por fotografiar.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.