Libro póstumo

El último chiste de Ibáñez: publican el álbum inédito 'Mortadelo y Filemón. Hachís...¡Salud!', dos años después de su muerte

Dos años después de la muerte del famoso viñetista, sale a la luz un trabajo que llevaba una década en un cajón. Motivos editoriales, se apostó por títulos de temática política, aplazaron su publicación hasta este 16 de octubre

El último chiste de Ibáñez: publican el álbum inédito 'Mortadelo y Filemón. Hachís...¡Salud!'

El último chiste de Ibáñez: publican el álbum inédito 'Mortadelo y Filemón. Hachís...¡Salud!'Editorial Bruguera

Publicidad

Es fácil imaginarse la siguiente viñeta: un Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936-2023) sentado frente a una desordenada mesa de dibujante, riéndose con una gran sonrisa en un Cielo dibujado, entre unos divertidos Dios y San Pedro. La publicación de un nuevo álbum tras su muerte parece una broma propia de sus historietas. La obra se titula 'Mortadelo y Filemón: Hachís...¡Salud!' y está ambientada en el mundo del narcotráfico, de las plantaciones ilegales o las mafias internacionales. Una nueva misión de los dos agentes más famosos de la T.I.A que va a llegar a las librerías este 16 de octubre. La historieta la firmó Ibáñez en 2104, pero su editorial aplazó su publicación para apostar por títulos de otra temática.

Un tesoro oculto

La hija del famoso dibujante, Nuria Ibáñez ha explicado en una entrevista a la agencia EFE que esta historieta, que inaugura la nueva colección 'Ibáñez Mítico', "no había visto la luz todavía y era una cosa desconocida para la familia, porque cuando falleció todos pensábamos que el último libro era el de 'París 2024', el que justamente estaba dibujando en aquel momento y que quedó a medias y decidimos publicarlo". La sorpresa les llegó poco después cuando la editorial Bruguera les informó a la familia que había un libro que todavía no se había publicado, algo que les sorprendió porque el dibujante nunca había comentado nada: "Nos pusimos a buscar y efectivamente apareció esta historieta clásica de Mortadelo y Filemón, con toda su trama y sus gags, tal como mi padre dibujaba en su estilo".

Misión contra el narcotráfico

En esta historia inédita, los dos divertido y desastrosos agentes de la T.I.A. reciben la misión de luchar contra unas redes de distribución de narcotráfico,. En esta ocasión contarán con la ayuda de Ofelia, esa Monneypenny ibérica que trabaja también en la agencia de espionaje. El jefe de la misma, el conocido como el Súper, tiene información sobre algunas de las rocambolescas vías usadas por los narcotraficantes para el tráfico de las drogas, como el uso falsos cochecitos de bebés o de instrumentos musicales. En estas aventuras no faltarán los clásicos despropósitos, carreras, cachiporrazos, inventos o los ya míticos cambios de disfraces de Mortadelo. Este primer volumen de 'Ibáñez Mítico' contempla un formato similar al de la colección 'Magos del Humor' y contiene 64 páginas que incluyen la historia inédita y contenido extra, como la cubierta original de la obra inédita, tal cual la concibió Ibáñez para su publicación.

Un retraso 'político'

Para conocer los motivos de que la historieta no se publicara hace una década no ha hecho falta ninguna misión secreta. "Al leer la historieta", explica Nuria Ibáñez "Vimos que como otras que había hecho, que no implicaba nada que impidiera su publicación, pero la explicación es simple, él publicaba unas tres historietas anuales, y en ese momento coincidió también con la publicación de 'El tesorero' -inspirado en el caso de financiación ilegal del PP- que fue un boom editorial y un éxito sin precedentes en el cómic". Llegó a vender 10.000 ejemplares el primer día que salió y con este antecedente, el dibujante decidió continuar con esa línea de embrollos políticos, se fue retrasando y el álbum volvió a quedar sepultado en un cajón por otro libro de éxito, dedicado a las elecciones generales.

Quedaron, recuerda Núria Ibáñez, otros dos álbumes pendientes de publicación en aquella época, pero años después se acabaron editando. "Yo creo que mi padre lo dejó en el cajón guardado y debió olvidarlo y no se le prestó más atención hasta que ahora volvió a surgir la posibilidad, porque era un tesoro escondido que, evidentemente, la familia queríamos que se diera a conocer, pero este libro es una excepción y pienso que no habrá más inéditos". Aunque inicialmente habían pensado publicarlo en la serie de 'Magos del Humor', decidieron iniciar una nueva colección para "explicar el porqué no se publicó en el momento en que la dibujó y escribió; el contexto histórico, incluir originales, anotaciones de Jordi Canyissà, la lámina tal como él la entregaba a la editorial a lápiz entintada, para ver en blanco y negro como era el dibujo y apreciar todos los detalles sin el color, que "da otra perspectiva de la historieta".

Sin Ibáñez no habrá más Mortadelo y Filemón

La familia de Ibáñez no se plantea que las historietas del creador puedan continuar con otros dibujantes: "Tenemos una gran cantidad de álbumes y de historietas, de Mortadelo y Filemón y del resto de personajes, sesenta años de trabajo ingente y, por tanto, no creemos necesario encontrar un sucesor, algo difícil porque mi padre era dibujante y guionista a la vez". Los herederos y Bruguera prefieren concentrarse en "publicar todo aquello que ya no se encuentra en librerías ahora". Comisariada por Canyissà, 'Ibáñez mítico' nace, según la hija del autor, como una colección con "ambición de publicación anual", que presentará las obras más destacadas de Ibáñez con una nueva mirada, incorporando un aparato crítico y material extra que conserva la familia, "como si se tratara de un clásico de la literatura".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad