Día Mundial del Brownie

El truco para mejorar tu receta de brownie de chocolate

Hoy se celebra el Día Mundial del Brownie y queremos compartir contigo la mejor receta de este postre. Además, te enseñaremos algunos trucos para mejorarla.

El truco para mejorar tu receta de brownie de chocolate

El truco para mejorar tu receta de brownie de chocolatePixabay

Publicidad

Hoy, 11 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Brownie 2021, un postre que no puede faltar en la carta de ningún restaurante y que tiene múltiples versiones, adaptadas a todos los paladares.

El origen del brownie se remonta a un error en una cocina de Boston (Massachusetts). En 1897, el cocinero Walter Catalán elaboró un bizcocho de chocolate al que se le olvidó echarle levadura. El resultado fue un bizcocho de textura dura por encima e interior tierno. Debido a su color, a este postre lo llamaron brownie (marroncito).

Receta de brownie

El brownie es un postre muy sencillo y que se adapta a todas las cocinas. Se puede elaborar en horno o en microondas, admite múltiples complementos (como helados o siropes) y es apto para veganos y para personas con intolerancias alimenticias si se adaptan los ingredientes.

Es una receta sencilla, que consta de pocos ingredientes:

Ingredientes

  • 250 gramos de chocolate. Se puede escoger el tipo de chocolate que se prefiera, aunque para que adquiera mayor tonalidad marrón debe contener, al menos, un 60% de cacao
  • 120 gramos de manteca (sustituir por mantequilla o margarina, al gusto)
  • 3 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 gramos de azúcar blanco
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 90 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharada de café de extracto de vainilla
  • 125 gramos de nueces troceadas (sustituir por el fruto seco que se prefiera)

Cómo hacer un brownie de chocolate

Para su elaboración hay que empezar por precalentar el horno a 170 grados. Después, derretir el chocolate, una vez líquido, añadir la mantequilla (a temperatura ambiente) para que se funda y se mezclen hasta quedar una pasta suave.

En otro bol se baten los huevos junto al azúcar blanco, el azúcar moreno y la vainilla. Una vez batido, se le añade una pizca de sal y se junta con la mezcla de chocolate y mantequilla.

Poco a poco se incorpora la harina, tamizándola, y va mezclando con el resto de la masa con movimientos suaves. Al finalizar, se añaden las nueces troceadas.

Se vierte la masa en un molde alargado y se introduce en el horno durante 20 o 25 minutos. La superficie debe estar crujiente y el interior esponjoso y sin restos de masa cruda (para saberlo se hace la prueba con un cuchillo). Una vez listo, se pasa a una rejilla y se deja enfriar.

A la hora de consumirlo, uno de los acompañamientos más típicos es el helado de vainilla o el de frutos rojos.

Día mundial del Brownie: ¿por qué se celebra el 11 de noviembre?

Que la fecha escogida para conmemorar a este postre fuera el 11 de noviembre no tiene un origen claro. Algunos expertos lo relacionan con algunas iniciativas, surgidas en blog gastronómicos, en las que se creaban concursos de brownies, aunque no hay una opinión clara al respecto.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.