Premios Planeta

Todo listo para la septuagésima edición del Premio Planeta 2022

A diferencia de otros años, en esta edición solo nueve novelas optarán por el septuagésimo Premio Planeta.

Premio Planeta 2022

Publicidad

Esta noche tendrá lugar los Premios Planeta, donde se celebrará la LXXI edición. Durante la noche, nueve novelas se disputarán el galardón, dotado con 1 millón de euros y en una edición donde se ha llegado al récord histórico de participación, con 846 obras presentadas.

Los premios se celebrarán tras una cena literaria en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), lugar donde el ganador y el finalista se darán a conocer. Al evento acudirán varias representaciones políticas del gobierno entre las que se encuentran la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el de Universidades, Joan Subirats; y el de Consumo, Alberto Garzón.

Asimismo, entre los invitados también estarán la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Personalidades destacadas y representantes del sector editorial también se congregarán en el evento.

A diferencia de otros años, en esta edición solo optarán al Premio Planeta nueve novelas en lugar de diez. Esto se debe a que una de ellas no cumplía con la primera base de la convocatoria –la cual establece que la obra es original e inédita–, por lo que quedó eliminada.

Novelas finalistas

Las nueve novelas finalistas que optan al premio son las siguientes:

  • 'El avionazo, una historia de Frida y Marilyn', de José Manuel Mata Muñoz.
  • 'Plumas y Arena', de Alex Oneida (seudónimo).
  • 'Magdalena, la mirada del corazón', de Ho Hanan (seudónimo).
  • 'El amante de mi mujer', de Gabriela Hausmann (seudónimo).
  • 'A más de siete mil kilómetros', de Alma Browncross (seudónimo).
  • 'La ciudad de las ilusiones', de Manuel Millán Sánchez.
  • 'Río Arriba', de Hoja de Fresno (seudónimo).
  • 'Las debilidades del Führer. Historia de una raza: los pastores alemanes', de Iñaki Carrera (seudónimo).
  • 'El arpista', de David Galindo Martínez.

Más variación de géneros literarios

En esta edición se ha registrado, entre las obras presentadas, un aumento de las novelas históricas y de los 'thrillers', así como de las novelas sociales y del empoderamiento de la mujer.

Asimismo, se mantiene la dotación económica del millón de euros para el ganador, como ya se anunció en 2021 –el cual hasta entonces era de 601.000 euros– y de 200.000 euros para la obra finalista, cuya cantidad antes era de 150.250 euros.

El jurado de esta edición estará compuesto por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, secretaria con voto.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.