Premio Planeta 2020

Todo listo para la entrega del Premio Planeta de Novela 2020 este jueves 15 de octubre

Este jueves se entrega el Premio Planeta de Novela, como cada 15 de octubre. Una distinción que se mantiene fiel a la idea de homenajear a los autores en español y fomentar la afición por la lectura.

Premio Planeta 2020

Publicidad

Este jueves 15 de octubre se celebra el acto de entrega del Premio Planeta de Novela 2020, cuya ceremonia se podrá seguir en directo en Antena 3 a partir de las 19:00 horas.

La 69 edición llegará adaptándose a la actual situación por el coronavirus, tal y como ha anunciado Jesús Badenes, Director General de la División de Librerías del Grupo Planeta. Explica que, aunque el formato será diferente al tradicional, la idea es continuar llevando a cabo este acto que se ha celebrado de manera ininterrumpida desde su creación.

Menos invitados

Esta edición, a diferencia de las anteriores, contará con un aforo más reducido en la cena de entrega del galardón. Lo que se mantendrá igual será el jurado integrado por José Manuel Blecua Perdices, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, en calidad de secretaria con voto.

Premio con tradición

Desde que su fundador, José Manuel Lara, animado por el deseo de reconocer el valor de los autores en español y fomentar su proyección social, decidiera establecer en 1952 un premio de novela dotado económicamente, las plumas más destacadas de la novelística española e hispanoamericana han formado parte de él.

A lo largo de su historia han sido condecorados poetas y escritores de la talla de Dolores Redondo, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Ana María Matute o Jorge Zepeda Patterson entre otros.

El pasado año lo recibió Javier Cercas con su obra ‘Terra Alta’ que habla sobre un terrible crimen en una comarca que será el desencadenante de la historia posterior. Una novela que reflexiona sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.