Cultura

Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal: Joaquín Sabina, el relator de Madrid

Noches de excesos y desenfreno. Donde regresa siempre el fugitivo. Madrid ha sido una de las musas más importante para Joaquín sabina y a la que le ha dedicado más canciones.

Joaquín Sabina en el videoclip de 'Tiempo después'

Joaquín Sabina en el videoclip de 'Tiempo después'Atresmedia Cine

Publicidad

Joaquín Sabina aterrizó en Madrid a finales de los 70. Dos años después publicó su tema 'Pongamos que hablo de Madrid', que da nombre al documental de tres capítulos que estrena el domingo 24 de mayo en Atresmedia Premium conducido por Iñaki López.

Es una de sus canciones más conocidas, pero el de Úbeda ha escrito varios himnos a la capital. Aficionado sufridor del club de fútbol Atlético de Madrid, escribió una canción para el centenario del Club.

Sabina se ha "dejado la vida" en sus rincones y ha visto el mar dentro de un vaso de Ginebra. Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal son sus refugios y también las estrofas de su canción 'Caballo de Cartón'.

Elígeme fue su local favorito durante mucho tiempo. La sala, abierta inicialmente por Pedro Sahuquillo y Víctor Claudín, tuvo como socio al 'Flaco'. El local tiene un verso dedicado en su libro 'Ciento volando de catorce': "La noche de Madrid, cuando está seca, se pide en el Elígeme otra copa".

Las vivencias nocturnas de Sabina sirvieron para construir su fabuloso cancionero sobre la fauna madrileña. Desde la posguerra con 'De Purísima y oro' hasta un hilarante atraco con 'Pacto entre caballeros'. Hoy en día le es imposible callejear por Madrid, pero sigue observándolo todo desde su casa en Tirso de Molina.

El documental 'Pongamos que hablo de Sabina', con Iñaki López, ya se puede ver desde este domingo en Atresplayer Premium.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.