Publicidad

INTENTA CONCIENCIAR SOBRE EL 'BULLING'

El Teatro Real adapta una ópera barroca en una obra actual para que llegue a los jóvenes

El Teatro Real ha adaptado una ópera barroca del siglo XVII en una obra actual que llegue a los adolescentes. En este reto, la historia de amor de "Dido y Eneas" da un giro para intentar concienciar a los adolescentes sobre el 'bulling'.

Convertir una ópera barroca del siglo XVII en un obra actual que llegue a los adolescentes es el reto que ha asumido el Teatro Real. La historia de amor de "Dido y Eneas" pisa las tablas con la intención de atraer a un público menor de edad. A ellos les intentará concienciar sobre un problema que existe en nuestra sociedad: el "bulling".

Eneas es un héroe troyano en la ópera original, aquí es una estrella del rock and roll que enamora a todos los personajes femeninos de la historia. Pero él se fija en la reina de Cartago, Dido, que en la adaptación se transforma en una joven de instituto.

Su mejor amiga, Belinda, tiene celos de ella por ser "la elegida" de Eneas, surge entonces la exclusión por la envidia, surge el bulling.

La cantante de esta ópera Aurora Redondo dice que a los personajes adaptados les ocurren las mismas cosas que a los jóvenes de hoy en día, con sus inseguridades, que "quieren pertenecer a un grupo, no quieren sentirse rechazados pero por otra parte quieren hacer valer su personalidad", dijo.

En la obra no falta ningún personaje. Con un difraz de oso se representa a un adolescente muy problemático con el que nadie quiere jugar. Konstantin Delli, que encarna este personaje cuenta que el adolescente "se siente muy rechazado y por eso empieza a acosar a los demás".

Con textos en español, esta ópera trata de acercar con un vocabulario y modos más cercanos esta canto a los menores y que busca inculcar el respeto a los compañeros.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.