Festival Grandes del Gospel

El Teatro Fernán Gómez acoge la XXVI edición del Festival Grandes el Gospel para dar "una buena noticia en tiempos duros"

El teatro madrileño Fernán Gómez celebrará los días 12, 13 y 22 de diciembre la XXVI edición del Festival Grandes del Gospel, un espectáculo musical que busca dar "una buena noticia en tiempos duros".

El veinticinco aniversario del Festival Grandes del Góspel llega a Madrid

Publicidad

El Teatro Fernán Gómez celebra la XXVI edición del Festival Grandes del Gospel, un espectáculo musical que tendrá lugar los días 12, 13 y 22 de diciembre en la Comunidad de Madrid.

Este año el festival ha cambiado su formato reducido debido a las restricciones sanitarias del coronavirus y cambia la Plaza de Colón a la sala Guirau del Fernán Gómez. Durante tres días el centro cultural acogerá a los artistas actuales más reconocidos de este género musical, "una cita obligada en la Navidad", promete el teatro madrileño. Después de las veinticinco ediciones pasadas, la inauguración esta vez correrá a cargo de John Lee Sanders and The Gospel Messengers con un mensaje especial este año: "Nuestro propósito especial en la Navidad del 2020 será, siguiendo el mensaje original del Gospel en sus primeros años en Chicago, dar una buena noticia en tiempos duros", comunican los organizadores.

John Lee Sanders actuará al piano y en voz junto con Nick Sullivan (bajo), Akin Onasanya (batería), Gecko Turner (guitarra, teclados, percusión), Deborah Ayo y Astrid Jones (voces). Sanders, uno de los grandes compositores de la escena del gospel, ha trabajado con algunas de las grandes referentes musicales de la última mitad de siglo como Dorothy Morrison, voz principal del tema 'Oh Happy Day', Stevie Wonder, Jimmy Page de Led Zeppelin o Chuck Berry.

Funciones del 13 y 22 de diciembre

La siguiente función el 13 de diciembre, Gospel X Kids, está dedicada a los más pequeños y es dirigida por All 4 gospel, una agrupación de 10 componentes nacida como un coro tradicional que busca recuperar la esencia de este estilo musical a través de la participación del público y la espontaneidad en todas sus actuaciones. Este grupo se unirá a los Souldrivers, de 8 miembros, para la clausura del evento el 22 de diciembre en Oh Madrid Happy Day.

Para cerrar el festival, los Souldrivers interpretarán un amplio repertorio que recorre desde los grandes himnos tradicionales del gospel hasta los últimas aportaciones en el panorama musical moderno. Artistas como Aretha Franklin, Ray Charles, Whitney Houston y bandas como The Police o Queen serán versionados por los miembros de Souldrivers.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.