Tablaos

Los tablaos flamencos vuelven a resurgir tras la pandemia: "Estamos en un momento único que hay que saborear"

El 40% de estos negocios cerraron por la pandemia y ahora, algunos de ellos, cuelgan el cartel de 'completo'. La fusión de arte y gastronomía conquistó a reyes, políticos, estrellas de Hollywood e incluso al mismísimo John Lennon.

Un tablao flamenco en España

Publicidad

Los tablaos flamencos han sido uno de los negocios que más han sufrido los efectos de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, los locales que han logrado remontar esta fuerte crisis, ahora cuelgan el cartel de 'completo' prácticamente a diario.

Un 40% de los tablaos en España cerraron debido a la pandemia

Esto es una muestra más de la mejor del sector hostelero en el que el número de trabajadores a nivel nacional ha subido un 7% en el último año. Por otra parte, un 40% de los tablaos de toda España han tenido que echar el cierre a su negocio a causa de la pandemia de la covid-19.

"Con todos los respetos para todos los museos... museos hay por todo el mundo pero tablaos flamencos no. Es algo nuestro, identitario de España y que tenemos que preservar como sea", explica Armando del Rey, copropietario del 'Corral de la Morería'.

Sin embargo, algunos de los emblemáticos han logrado resistir. "Ver este tipo de artistas, estos número uno... es un placer, un auténtico placer", cuenta una mujer que recientemente asistió a un tablao. "Cuando suena la guitarra y cuando suena el cante y empieza el baile, todo el mundo lo recibe, porque cuando baila el corazón todo el mundo lo recibe", detalla Juan José Jaén 'El Junco', bailador. "El flamenco es un lenguaje universal", cuenta por otra parte el guitarrista Carlos Jiménez.

"Ahora estamos disfrutando de un buen momento, es único"

Ahora, muchos de ellos cuelgan el cartel de 'completo a diario: "Con todo lo malo que ha pasado estamos logrando disfrutar de un buen momento, de un momento único que hay que saborear cada segundo", declara Armando del Rey.

John Lennon quedó prendado

Algunos locales han sido testigo de innumerables anécdotas con personajes claves del último siglo como protagonistas: "John Lennon pidió quedarse a tocar la guitarra flamenca con el guitarrista. Se quedó y se fueron a las 6 de la mañana", dice Armando.

Una fusión de arte y cultura 100% española

Con cerca de 70 años a sus espaldas, tablaos como el de el 'Corral de la Morería' (Madrid) han sido y siguen siendo escenario de historias irrepetibles. En las mesas de este local se han sentado los personajes más ilustres: reyes, políticos o estrellas de Hollywood, entre otros, atraídos no sólo por esta faceta única de nuestra cultura, sino también para degustar la mejor gastronomía.

"Yo me alimento mucho de los artistas, que me proporcionan muchas ideas. Los platos que preparamos aquí pueden ser desde un besugo gilda, unos tallarines que hacemos con caldo de chipirón con un toque picante, un guiso de patata con kokotxa a la brasa con salsa verde", asegura David García, chef Michelín. Sin duda, una forma de fusionar cocina y arte, única en el mundo y 100% española.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.