cuestión de genética

La suerte de tener un 'oído absoluto'

Freddie Mercury, Michael Jackson, Mozart o Beethoven, además de ser excelentes músicos, compartían algo más: todos tenían una extraña habilidad conocida como "oído perfecto" u "oído absoluto". Un estudio asegura ahora que tenerlo -o no- es una cuestión de genética.

 La suerte de tener un 'oído absoluto'

Publicidad

Mozart era uno de los elegidos con ese "don". Identificaba una nota y reproducía a la perfección una partitura nunca antes tocada.

Tenía lo que llaman "oído absoluto", una habilidad que, pese a su sordera,también tenía Beethoven. Imaginaba sonidos sin percibir vibraciones externas.

En ese selecto club está tambíen Freddy Mercury, Frank Sinatra o Michael Jackson. Tan sólo uno de cada diez mil posee esta habilidad, y ahora un estudio científico asegura que es una habilidad genética, que no se aprende.

La parte del cerebro que recibe la información acústica es más grande en sus cabezas que en las del resto.

Publicidad

Ejemplo de vista española realizada por Pier Maria Baldi: panorámica de Santiago de Compostela.

La España del Siglo de Oro a través de los ojos de un príncipe italiano: "Es un documento único y desconocido"

Entre 1668 y 1669, Cosimo III, un joven príncipe italiano, heredero del poderoso ducado de Toscana, recorrió Europa acompañado de su séquito y de un artista que dibujaba todo lo que veían: calles, plazas, iglesias, posadas. Gracias a estos dibujos, podemos ver la España del Siglo de Oro con sus propios ojos.

El anuncio de Matías Prats al recibir la Antena Extraordinaria y el premio a Susanna Griso en una noche dorada para Antena 3

El anuncio de Matías Prats al recibir la Antena Extraordinaria y el premio a Susanna Griso en una noche dorada para Antena 3

La 52ª edición de los Premios Antena de Oro coronó a dos de los rostros más queridos de la cadena, que vivieron una gala llena de emoción, homenajes y compromiso con el periodismo.