La subasta incluía obras de Miró, Picasso o Giacometti

Subastan por 40 millones de dólares un Van Gogh que perteneció a Liz Taylor

Pintado en 1889, tan solo un año antes de su muerte, Van Gogh creó 'Vue de l'asile' durante su ingreso voluntario en el sanatorio de Saint-Remy, donde intentó paliar sus problemas mentales, que le habían llevado un año antes a cortarse una oreja.

'Vue de l'asile', de Van Gogh

'Vue de l'asile', de Van Goghchristies.com

Publicidad

La casa Christie's subastó este martes en Nueva York "Vue de l'asile et de la Chapelle de Saint-Rémy", el único cuadro en el que Van Gogh capturó el sanatorio francés donde decidió recluirse, obra que se vendió por 39,7 millones de dólares.

La subasta de arte moderno incluía obras de Malevich, Brancusi, Matisse, Miró, Picasso, Léger o Giacometti. Los 40 lotes fueron vendidos por un total de 416 millones de dólares. Pintado en 1889, tan solo un año antes de su muerte, Van Gogh creó "Vue de l'asile" durante su ingreso voluntario en el sanatorio de Saint-Remy, donde intentó paliar sus problemas mentales, que le habían llevado un año antes a cortarse una oreja.

Aunque solía pintar las bucólicas vistas que veía desde el hospital, cuando tenía un buen día sus cuidadores lo acompañaban al exterior y en una de esas excursiones pintó este óleo, el único de los 150 que creó en Saint-Remy que retrata el hospital desde fuera.

El cuadro colgó en el salón de Elizabeth Taylor desde 1963 hasta su muerte en 2011, tras la cual se subastó por 16 millones. Ahora, seis años después, la obra ha duplicado con creces su valor. Sin embargo, la obra más cotizada de la subasta fue "Suprematist Composition" (1916), del pintor vanguardista Kazimir Malevich, al venderse por 85,8 millones de dólares, un récord para el artista ruso.

Se trata de uno de los cuadros más icónicos de Malevich, que revolucionó San Petesburgo (y el mundo del arte al completo) cuando en 1915 presentó sus obras abstractas y repletas de figuras geométricas, en las que en lugar de representar algo real o verosímil decidió crear su propio universo. También hubo récord para el escultor rumano Constantin Brancusi, cuyo retrato en bronce de la escritora Nancy Cunard, "La jeune fille sophistiquée" (1932), se vendió por 71 millones de dólares.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.