EN LONDRES

Subastan una escultura de la cabeza de Tutankámon por algo más de 5 millones de euros

El busto de Tutankhamon habría sido robado en el templo de Karnak en los años 70. Eso sostiene el gobierno egipcio, que ha intentado frenar la subasta de este jueves protestando ante el Foreign Office ,ante la Unesco y, por supuesto ante Christie's.

Subastan una escultura de la cabeza de Tutankámon por algo más de 5 millones de euros

Publicidad

Una cabeza de cuarcita marrón del joven rey Tutankamón ha sido subastada este jueves en Londres por algo más de 5 millones de euros), pese a las exigencias de Egipto para que sea devuelta al país. La escultura, con más de 3.000 años de antigüedad, estaba expuesta en la casa de subastas Christie's de la capital británica y muestra al rey niño adoptando la forma del dios egipcio Amón.

Mostafá Uaziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, ha dicho en declaraciones concedidas a la agencia de noticias Reuters que está decepcionado por que la venta siguiera adelante, a pesar de las solicitudes de información y las protestas realizadas por funcionarios gubernamentales y la Embajada del país africano en Londres.

"Creo que fue sacado de Egipto de manera ilegal (...) No han presentado documentos que demuestren lo contrario", ha afirmado Uaziri. "No vamos a detenernos, varios a continuar siguiendo a estos tipos, incluso al (comprador). Vamos a seguir pidiendo una y otra vez (su devolución)", ha agregado.

Trabajadores de Christie's han afirmado que dieron todos los pasos necesarios para demostrar su procedencia y que la venta ha sido legítima.

"Es una pieza muy bien conocida (...) y nunca fue objeto de reclamación", ha manifestado Laetitia Delaloye, jefa del Departamento de Antigüedades de Christie's. "Nunca ofreceríamos una pieza con la que haya dudas sobre su procedencia", ha añadido.

Según ha indicado, la pieza, de 28,5 centímetros de alto, está en una "condición extraordinaria" y sólo tiene dañadas las orejas y la nariz. La figura procede de la colección privada de arte egipcio Resandro. Según Christie's, fue adquirida en 1985 por el marchante con sede en Múnich Heinz Herzer. El austriaco Joseph Messina lo adquirió con anterioridad, en 1973 o 1974, y se asegura que formó parte "supuestamente" de la colección del príncipe Wilhelm von Thurn und Taxis en los años sesenta.

"Por su naturaleza, es imposible trazar los objetos históricos todos los milenios de su existencia, así que nos esforzamos en investigar su historia moderna", ha apuntado Delaloye, quien ha añadido que la casa de subastas estuvo en contacto con las autoridades egipcias en El Cairo y la Embajada en Londres.

Egipto exige desde hace tiempo la devolución de objetos sacados por arqueólogos y excursionistas imperiales, como la Piedra Rosetta, exhibida en el Museo Británico. Otros países con campañas similares son Grecia por las esculturas del Partenón, Nigeria por los Bronces de Benín y Etiopía por los tesoros de Magdala.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.